Menú de navegación
Festival Internacional Roots de Gambia
EXPRESO - 04.03.2016
La edición número 12 del Festival Internacional Roots, ‘Raíces’, en Gambia, tendrá lugar en mayo de 2016 con participantes y visitantes de todo el mundo formando parte de esta celebración bienal
La edición número 12 del Festival Internacional Roots, ‘Raíces’, en Gambia, tendrá lugar en mayo de 2016 con participantes y visitantes de todo el mundo formando parte de esta celebración bienal. Los viajeros de cualquier parte del globo están invitados a acudir y experimentarlo por ellos mismos.
Las actividades del festival de este año incluirán un concierto, una procesión de carnaval, la Noche del Griot (narrador de historias de África Occidental), teatro, música, danza, un banquete, una regata tradicional, una cena de gala africana y la ceremonia 'Futampaf' de rito de transición.
El evento tradicionalmente anima a todos aquellos de ascendencia africana y a todas las personas comprometidas con el bienestar de los africanos y del desarrollo de África, a regresar a casa, a Gambia, y participar en el festival. Los viajeros también están invitados a presenciar este acontecimiento verdaderamente histórico, cultural y educativo, que tendrá lugar del viernes 6 al viernes 13 de mayo de 2016.
El Festival Internacional Roots ('Raíces') se organizó con el objetivo de alentar a todos aquellos descendientes de africanos a descubrir, reafirmar y abrazar su identidad ancestral tras los 400 años de esclavitud sufridos, de forma que comprendan su verdadera historia, identidad y sus tradiciones culturales. Este festival celebra la cultura, la música, el baile y la gastronomía de todo el país.
El festival está estrechamente relacionado con la novela ganadora del premio Pulitzer Raíces, escrita por Alex Haley, quien descubrió sus orígenes en la ciudad gambiana de Juffereh. El libro se creó a partir de las averiguaciones que hizo y que más tarde se convirtieron en una exitosa serie de televisión conocida por millones de telespectadores bajo el mismo nombre que la novela.
La Isla James (hoy en día, Isla de Kunta Kinteh), situada en el río Gambia, era también uno de los personajes. El lugar contiene los últimos restos de un fuerte en el que los africanos eran detenidos antes de ser forzados a subir a los barcos de esclavos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Room00 se consolida como la mayor cadena de hostels de Europa
-
TUI Spain revela las mejores escapadas a Tailandia
-
Turijobs y Rusticae unen fuerzas para impulsar el empleo en el turismo rural
-
2024 cerró en Azores como ‘un año dorado’
-
'Destapa las legumbres Tierra de Sabor' en restaurantes de toda España
-
Pestana lanza nueva web con campaña exclusiva hasta el 28 de febrero
-
Ranking de aeropuertos europeos: los mejor conectados
-
ITB Berlín 2025: el turismo sostenible y la responsabilidad social en el centro de atención
-
En marzo Francia duplicará la tasa ecológica a la aviación
-
El empleo vinculado al turismo crece en España un 4,1% en enero
-
2025 en Cataluña, un año para saborearla, nutrirse de su cultura y desconectar en sus parajes
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes