Menú de navegación
Rutas guiadas gratuitas para conocer las islas atlánticas de Galicia
EXPRESO - 21.01.2015
La Xunta de Galicia ha anunciado bajo el título Un viaje en el tiempo la primera de las rutas guiada en el entorno del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, que permitirá conocer el patrimonio natural de este territorio fuera de los meses estivales.
La cita tendrá lugar el 14 de febrero y consistirá en una visita guiada al archipiélago de Cíes diseñada para 40 personas a través de una ruta lineal de dos kilómetros. Los interesados pueden inscribirse hasta el día 10 de febrero y tendrán que acudir al Puerto de Vigo a las 10:30 horas para efectuar la salida a las islas.
Esta ruta se enmarca dentro de la segunda edición del programa ‘Descubriendo el parque nacional’, promovido por la Consellería de Medio Ambiente y contará con cinco rutas y visitas por los archipiélagos gallegos.
El objetivo de las visitas es animar a los ciudadanos a conocer estos enclaves naturales fuera de la temporada de verano, época en que reciben gran cantidad de visitas en relación con el resto del año. Debido a ello, esta oportunidad es perfecta para descubrir los valores naturales de este espacio protegido desde otro punto de vista. Este es el motivo también de que las visitas se realicen a un número reducido de personas, para seguir protegiendo la zona.
La segunda de las rutas se realizará el 22 de febrero en la isla de Sálvora bajo el nombre ‘Sálvora, Isla de esculturas y leyendas’, con un número más limitado de participantes, 22. El 7 de marzo se prevé la tercera salida, esta vez a la Isla de Ons, ‘Una isla de nombres’, con una ruta diseñada para 17 personas mientras que las dos últimas rutas guiadas estarán dedicadas a la isla de Cortegada.
La ruta ‘El secreto de un bosque en el mar’ se podrá realizar los días 5 y 15 de marzo y el límite es de 24 participantes por día. Todas estas salidas se celebrarán siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
Las inscripciones están disponibles en el portal del Parque Nacional, en el apartado de actividades. Una vez cumplimentadas pueden presentarse a través de Internet enviándose al correo electrónico guias.itlanticas@xunta.es o en las oficinas del parque nacional.
Las plazas se cubrirán en estricto orden de inscripción. Los niños menores de 12 años no podrán asistir a la visita y los mayores de esta edad hasta 18 años deberán ir acompañados de un adulto. En el caso de no poder asistir, es necesario avisar como mínimo dos días antes de la realización de la ruta, a fin de poder sustituir las plazas con otras personas interesadas. La actividad es gratuita en la isla pero cada participante deberá asumir el coste de transporte al archipiélago.
Expreso. Redacción. N.B.
Noticias relacionadas
-
Turijobs y Rusticae unen fuerzas para impulsar el empleo en el turismo rural
-
2024 cerró en Azores como ‘un año dorado’
-
'Destapa las legumbres Tierra de Sabor' en restaurantes de toda España
-
Pestana lanza nueva web con campaña exclusiva hasta el 28 de febrero
-
Ranking de aeropuertos europeos: los mejor conectados
-
ITB Berlín 2025: el turismo sostenible y la responsabilidad social en el centro de atención
-
En marzo Francia duplicará la tasa ecológica a la aviación
-
El empleo vinculado al turismo crece en España un 4,1% en enero
-
2025 en Cataluña, un año para saborearla, nutrirse de su cultura y desconectar en sus parajes
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú