Menú de navegación
El 28 de marzo arranca la ruta Huellas de Teresa
EXPRESO - 08.03.2014
Se han reunido, en Caravaca de la Cruz, las 17 Ciudades Teresianas en la primera reunión de la comisión de seguimiento de la ruta Huellas de Teresa en la comunidad de Murcia
Se han reunido, en Caravaca de la Cruz, las 17 Ciudades Teresianas en la primera reunión de la comisión de seguimiento de la ruta Huellas de Teresa en la comunidad de Murcia.
Después de la presentación en Fitur de Huellas, apadrinada entre otros por el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, la reunión de Caravaca de la Cruz ha servido principalmente para coordinar la puesta en marcha de esta ruta el 28 de marzo.
Todo está listo para que un año antes del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa se ponga en marcha esta ruta turística, de peregrinación y cultural que permitirá conocer la Huella de Teresa por España, una ruta libre, sin límite temporal, que permite múltiples opciones y que se adapta a las necesidades del turista y peregrino.
Tan fácil como sellar la credencial en, al menos, cuatro de las 17 ciudades de dos comunidades autónomas distintas, y acudir a la oficina del peregrino de Ávila para obtener la distinción que acredite conocer la Huella de Teresa.
La reunión en Caravaca de la Cruz ha servido también para acordar la celebración de un encuentro de Teresas en cada una de las 17 ciudades el día 18 de octubre así como un encuentro internacional el 18 de abril de 2015 en la ciudad de Ávila.
Este encuentro pretende reunir a las mujeres llamadas Teresa, con motivo del V Centenario, tal y como ya se hiciera en 1982 con motivo del IV Centenario de su muerte.
Por último, las ciudades acordaron que la próxima reunión se mantendrá en Toledo en el mes de abril, uniendo así las figuras de Santa Teresa y de El Greco, aprovechando que en 2015 y 2014 se celebran, respectivamente, los centenarios de estos dos personajes tan importantes para la historia de España.
La reunión fue presidida por el alcalde de Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda, y contó con la presencia de alcaldes, concejales y técnicos de las 17 ciudades donde ‘La Santa’ fundó conventos: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada, y Burgos, así como de representantes de la orden del Carmelo Descalzo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales