Menú de navegación
La Red de Espacios Protegidos de Cantabria ya tiene programación 2014
EXPRESO - 09.02.2014
La Red de Espacios Protegidos de Cantabria, a través de Naturea, ha presentado su programa de actividades para 2014, en el que se incluyen salidas los fines de semana en las cinco zonas donde operan habitualmente: Liébana, Saja, Campoo, Montaña Oriental y Santoña.
Entre los viernes y los domingos, y a lo largo de todo el año, Naturea organiza actividades para hacer en pareja, en familia o con amigos, y descubrir parajes naturales y sus habitantes.
Dentro de la programación hay una serie de actividades especiales, como la visita guiada e interpretada a Liencres, que recorre todas las unidades ambientales del Parque Natural de las Dunas de Liencres; raquetas de nieve durante el invierno se realizan seguimiento de hábitats y adaptaciones de la fauna silvestre a las condiciones invernales; visita al centro ictiológico de Arrenodno para conocer de primera mano la conservación y repoblación del salmón en los ríos de Cantabria; seguimiento del a berrea del ciervo en los primeros días del otoño; recorridos singulares en zonas de media y alta montaña; recorrido interpretado en barco por diferentes humedales o actividades nocturnas en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
La Red cuenta, además, con diferentes centros de interpretación en las zonas donde se realizan las salidas.
En Liébana está la Casa de la Naturaleza de Pesaguero; en Saja el Centro de Interpretación del Parque Natural de Saja-Besaya; en Oyambre el Faro Punta de la Silla; en Campoo el Centro Ornitológico del Embalse del Ebro; en la Montaña Oriental el Centro de Interpretación del Parque Natural de los Collados del Asón y en Santoña el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa