Menú de navegación
Quintana Roo reúne todo el Caribe en un Festival Chetumal
EXPRESO - 22.11.2013
El Festival de Cultura del Caribe regresa del 10 al 14 de diciembre a Quintana Roo, en México, para llenar de artes y talentos las sedes del evento: Cancún, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel, Holbox, José María Morelos y Bacalar, con diversas actividades culturales públicas y gratuitas.
El Festival de Cultura del Caribe, presentado por el Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Educación y Cultura, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, busca retomar lo que es propio de esta región policroma y pluricultural del país, donde confluyen no sólo el esplendor de los vestigios de la gran Cultura Maya, sino también una identidad única en México como la que se respira, se transmite y se vive con la música, las danzas, las tradiciones.
tamnién con la gastronomía y el entorno natural que hacen de Quintana Roo la puerta de México ante el Caribe, así como el espacio ideal para exponer ante la comunidad internacional los valores de nuestra identidad caribeña.
En esta edición de 2013, el Festival tiene la firme intención de establecer un diálogo entre el público y el arte caribeño contemporáneo; sumado a las manifestaciones más tradicionales de México y la cultura del Caribe, queremos resaltar la gran calidad y variedad de artistas que destacan en las diferentes disciplinas del arte contemporáneo en el panorama internacional.
En este sentido, se va a contar con la presencia de artistas nacionales e internacionales de renombre, con reconocido prestigio en sus respectivas disciplinas, en un programa que incluye un foro intercultural del Caribe, firma de acuerdos bilaterales de cultura con países de la región, conferencias sobre intersecciones del arte, cultura, tradiciones e identidad, conciertos musicales, recorrido dancístico de Quintana Roo, recitales de danza clásica, contemporánea y tradicional, actividades gastronómicas, exposiciones de plástica, conciertos en lengua maya, muestra de cine e instalaciones de arte contemporáneo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas