Menú de navegación
Cantabria oferta su Red de Cuevas del Alto Asón
EXPRESO - 23.06.2012
El patrimonio subterráneo del Alto Asón, en la comunidad de Cantabria, lo componen más de 4
El patrimonio subterráneo del Alto Asón, en la comunidad de Cantabria, lo componen más de 4.500 cuevas, algunas de una calidad única, de gran belleza y grandiosidad. Como ejemplo, cabe destacar la sala situada dentro de la cueva de la Torca del Carlista, en cuyo interior cabrían tres campos de fútbol, o la temida travesía Cueto-Coventosa, la más famosa ruta subterránea de España.
En el año 2002 estas cuevas dejaron de ser sólo paraíso para expertos espeleólogos y se abrieron a todos aquellos visitantes que desean experimentar nuevas sensaciones recorriendo Cantabria por su subsuelo.
A través de la Red de Cuevas del Alto Asón, durante todo el año se pueden realizar los espeleo-paseos, que significan un primer contacto con las profundidades del Alto Asón. Se trata de visitas guiadas por profesionales de la espeleología, que nos ayudan a adentrarnos en las singulares creaciones de la naturaleza.
La mayor parte de las cuevas destinadas a los espeleo-paseos son accesibles para todo el mundo, independientemente de la forma física, la edad o la experiencia. Hay cavidades para todos los gustos, desde cuevas totalmente horizontales sin cuerdas y de gran recorrido, a otras en las que el rapel forma parte de la visita. Cada visitante elige el grado de dificultad y de aventura.
Cuevas visitables
Coventosa
El desnivel de la cueva es de unos 75 metros, con un nivel fácil-medio. En esa visita se observan preciosas formaciones, grandes volúmenes. Se trata de una de las cavidades más emblemáticas de España.
Escalón
La dificultad es cero, se anda por un terreno agreste. Apenas hay desnivel.
Cofiar
Dentro de la cavidad el desnivel es inapreciable y su recorrido es sencillo, se trata de un paseo de ida y vuelta algo largo, aunque por sendero. Se trata de la travesía más fácil de Cantabria, se entra por una cueva y se sale por otra, con unos 800 metros de recorrido.
Sopladoras del Agua
El desnivel dentro la cueva es de 192 metros y la travesía es de 2.600 metros. Se requiere una buena forma físicas y costumbre de andar, aunque no son necesarios conocimientos de espeleología ni de cuerdas.
Fresca
En esta cueva ya se requiere un nivel medio-alta y se trata de una de las redes más grandes de Cantabria, con enormes salas y cavidades muy variadas.
Reñada
El nivel requerido es alto y esta cueva está ubicada en el magnífico poljé de Matienzo y constituye una de las redes subterráneas de mayor desarrollo de Cantabria, con salida a cuatro valles distintos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Adelante la constitución de un Buró de Convenciones de México
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái