Menú de navegación
Alimentación, gastronomía y salud, en la 7 edición de Eco.Sí Girona
EXPRESO - 06.06.2012
La alimentación, la gastronomía y la salud son algunos de los ejes de la séptima edición de Eco
La alimentación, la gastronomía y la salud son algunos de los ejes de la séptima edición de Eco.Sí, la feria de la ecología y el consumo responsable de Fira de Girona. Entidades como Somos lo que sembramos, Dulce Revolución y el Maram, Centro de Interpretación del Pescado de l’Escala, estarán en el salón con talleres demostrativos, conferencias y mesas redondas. Eco.Sí abrirá las puertas este viernes por la tarde y se alargará hasta el domingo.
Uno de los espacios centrales de la feria volverá a ser el Mercado de la Tierra donde se podrán encontrar los principales productores biológicos de la provincia de Girona.
Organizado con el apoyo del movimiento slow Food Empordà, el Mercado de la Tierra, que se situará en el primer piso del palacio ferial, ofrecerá un amplio abanico de productos: desde verduras y frutas pasando por mieles, cereales, carnes, quesos, embutidos biológicos, legumbres, cosméticos, o productos manufacturados artesanales.
En este mercado también estarán presentes entidades como Somos lo que sembramos, que defiende los cultivos tradicionales contra los transgénicos; y Dulce Revolución, que produce plantas medicinales para terapias naturales.
La alimentación se complementará con la gastronomía con talleres de cocina y degustación donde cocineros mostrarán como preparar platos con productos naturales y con técnicas sencillas al alcance de todo el mundo. Entre otros, estará presente en Eco.Sí el MARAM, el centro de interpretación del pescado de l’Escala que ofrecerá un taller con el cocinero Quim Casellas, del hotel restaurante Casamar de Llafranc (Baix Empordà), con una estrella Michelin. Quim Casellas cocinará platos de pescado de bajo coste a partir de especies de pescado poco apreciadas y capturadas por pescadores de la costa de Girona.
También se realizará un taller de elaboración de mermeladas para niños, que irá a cargo de Georgina Regàs, del Museo de la Confitura de Torrent (Baix Empordà); otro sobre vinos naturales, con los productores de vino ecológico Can Torres; u otro sobre alimentación del siglo XXI con la cocina Mercè Passola.
Terapias alternativas
En el campo de la salud, se expondrán y debatirán en la feria temas de actualidad. Además, se propondrán tratamientos efectivos y simples que pretenden dar respuesta a enfermedades como las intolerancias alimentarias y químicas, las alergias, la fibromialgia, la depresión, las migrañas o el estrés con la colaboración de profesionales especializados.
Entre otros, estará en Eco.Sí Girona Mª Àngels Mestre que hablará sobre la fibromialgia.
Mestre, diagnosticada de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, es autora de varios libros donde habla de su propia experiencia con la enfermedad y en la búsqueda de terapias alternativas a la medicina convencional para curarla.
Además, también estará en el salón el doctor Xavier Uriarte, médico naturista y autor de libros sobre vacunas, neurología, cáncer y alimentación. Uriarte, coordinador de los cursos de medicina naturista de las universidades de Barcelona y Girona, hablará en Eco.Sí de “Los alimentos estrella en las personas afectadas de cáncer”.
La 7a edición de Eco.Sí Girona se estructura alrededor de la educación, la economía, la bioconstrucción y las energías alternativas y la mujer, además de la salud, la alimentación y la agricultura.
Eco.Sí es un espacio de trabajo para difundir, transmitir y compartir todos los conceptos relacionados con un nuevo enfoque de vida, una nueva cultura sencilla y respetuosa con el medio ambiente. El salón es un punto de encuentro y de oportunidades en todos los campos y para todo el mundo porqué el de la ecología es uno de los sectores económicos en crecimiento. El salón contará con más de 150 expositores, más de 110 actividades y se esperan más de 9.000 visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa