Menú de navegación
Castilla y León demuestra en Bilbao su premio de promoción turística
EXPRESO - 10.05.2012
Expreso

El diputado general de Vizcaya y presidente de la Diputación, José Luis Bilbao, y el consejero delegado de la Institución Ferial Bilbao Exhibition Centre, José Miguel Corres, son los encargados de entregar este jueves a la Consejería de Cultura y Turismo el galardón de la feria que reconoce la labor de promoción turística realizada por la Junta de Castilla y León.
Para demostrar lo merecido del premio, Castilla y León llega a la 13ª edición de Expovacaciones, que se celebra del 10 al 13 de mayo, poniendo el acento en la promoción de la próxima edición de Las Edades del Hombre que, bajo el nombre de Monacatus, acercará en pocos días a los viajeros su patrimonio, su cultura y por supuesto su turismo.
Esta cita con la cultura se celebrará en la localidad burgalesa de Oña, que conmemora el Milenario de su Fundación y está muy próxima al País Vasco, a poco más de una hora y media de Bilbao, y desde la Consejería se ha destacado 'la intención de que haya un importante flujo de visitantes desde esta Comunidad vecina'.
Pero no solo presenta Monacatus, Turismo de Castilla y León promociona estos días en Bilbao los principales recursos turísticos de la Comunidad y ofertas sobre productos turísticos concretos ya comercializados, listos para contratar, incluidos en el proyecto de colaboración con el que la Administración está apoyando a los empresarios de la Comunidad.
Por ejemplo, los ocho Bienes Patrimonio Mundial; el turismo rural -que sitúa la Comunidad como primer destino de España con una gran oferta de alojamientos, entre los que destaca la marca de calidad Posadas Reales-; el turismo activo -que permite disfrutar de la naturaleza de una manera más dinámica y divertida-; el turismo de naturaleza -en sus 40 espacios naturales-; la variada oferta gastronómica y enológica; el ocio de ciudad; los congresos; o la importante oferta de turismo cultural e idiomático.
Los viajeros que se acercan estos días a Expovacaciones encuentran también en el stand de Castilla y León propuestas listas para contratar, como rutas específicas de fin de semana, puentes y semanas completas; estancias, actividades o restauración a precios muy ventajosos, que pueden disfrutarse hasta el 30 de septiembre.

Este proyecto consiste en beneficios y ofertas exclusivas para los visitantes una vez que hayan conseguido sellar su pasaporte de Patrón con los sellos de las tres ciudades Patrimonio.
Los pasaportes, que además proporcionan información concreta sobre qué visitar, encontrar y probar, por dónde pasear, qué comprar y cómo disfrutar de Ávila, Salamanca y Segovia, se entregan y sellan en las Oficinas de Turismo de la Junta de Castilla y León de las tres ciudades y en las oficinas municipales.
El País Vasco es uno de los mercados prioritarios para Castilla y León, ya que representa el 6,80 % de los viajeros que llegan a la Comunidad -más de 340.000 al año- por lo que, según se explica desde la propia Consejería de Cultura y Turismo, 'Expovacaciones supone un evento importante en el que promocionar el turismo de Castilla y León'.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes