Menú de navegación
Midi- Pyrénées tiene cinco lugares que no podemos dejar de visitar
EXPRESO - 02.01.2012

Y es que en Francia, la vasta región de Midi-Pyrénées es amplia en extensión y en lugares que visitar, por ello, destacamos hoy aquí, en ‘Expreso’, varias propuestas para conocer este destino.
Flaran, Baïse, Armagnac
En un entorno de valles ondulados del Baïse, descubrimos la abadía de Flaran, de piedra rojiza y rodeada de una vegetación que realza su belleza, es una de las abadías mejor conservadas del suroeste de Francia.
Conoció su florecimiento en la Edad Media, y tras renovarse como hacienda en la Revolución Francesa, hoy día es el Centro Cultural Departamental del Gers donde se ofrecen exposiciones, conciertos, etc. a lo largo del año y una exposición permanente de los maestros del Arte Europeo del siglo XVI al XX.
Es aquí donde el intenso sabor de AOC Armagnac toma forma entre bodegas, haciendas y pequeños pueblos donde se elabora en pequeñas cantidades este aguardiente, fruto de un vino muy antiguo que hace de Francia la representación del lujo y del arte de vivir. Es en estas bodegas y haciendas donde podremos degustar ‘el alma de Gascoña’.
Para descubrir el ambiente único de los mercados del foie en todo el Gers, da comienzo la nueva temporada que se prolonga hasta marzo de 2012, se pueden comprar los patos y ocas para la elaboración del foie y otras recetas en familia y con amigos, y los mejores foies directamente del productor para las fiestas navideñas.
Los mercados del foie gras son itinerantes y podremos encontrarlos según el día de la semana, los lunes podremos acercarnos a Samatan, donde siempre tienen ideas para una receta especial y disfrutarlo en estas fechas tan especiales. Los martes es el día para ir a Fleurance, el mercado de Gimont se celebra los miércoles y domingos y se extiende hasta el mes de junio, el de Eauze de los jueves sólo podremos disfrutarlo hasta febrero.
Valle del Dordoña, valle de historia
El Valle del Dordoña es uno de los más bellos y mejor conservados de toda la región, podremos encontrar impresionantes acantilados, islotes de arena habitados por bosques de sauces, tranquilas playas… un espectáculo verde y azul que rompe con los ocres y tierras de los propios acantilados y las antiguas edificaciones de las villas que surcan sus aguas.
Las frías aguas del Dordoña recorren unos cien kilómetros en el norte del Lot. Con él, comienza su viaje Sousceyrac, ciudad noble que busca apoyarse contra el Macizo Central. Este viaje te llevará al corazón del País del arte y la historia del valle del Dordoña.
Cerca de Bretenoux, bonita bastida de estrechas calles del siglo XIII, y sin alejarse mucho del Dordoña, uno no puede resistirse al placer de explorar el magnífico castillo de Castelnau.
Retomando el cauce del río, el pueblo Carennac aparece encantador apretado alrededor de su priorato de estilo Cluny. Pronto descubriremos las impresionantes cuevas de Lacave, pero también Martel, 'la ciudad de las siete torres' llena de casas medievales construidas por los prósperos comerciantes.
A Carennac, visite el Área de Patrimonio situado en el castillo de Decanos. En este castillo, donde Fenelon había compuesto su Telémaco, se encuentra Santa a Toussaint facetas del país del arte y la historia del valle del Dordoña.
Luchon, reinando el Pirineo
Esta auténtica ciudad balneario está situada en un paisaje majestuoso, un enclave natural rodeado por las 13 cimas más célebres de la cordillera hispano- francesa, incluido el Aneto con sus 3.404 metros de altura.
Su historia balnearia viene ya de la época galo-romana, sus baños la convirtieron en una ciudad frecuentada por los grandes de la época allá por el siglo XVIII. Una situación privilegiada que se nota en su arquitectura elegante de estilo Belle Epoque que le añade un encanto extra a la relajación y la admiración de la naturaleza y los deportes de invierno.
Expreso. Redación. T.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo