Menú de navegación
Llega la Escapada del Terror en San Sebastián
EXPRESO - 10.10.2011
La intensa actividad cultural que tiene San Sebastián tiene en los numerosos festivales su máximo exponente.
Los festivales que se celebran a lo largo de todo el verano en la capital guipuzcoana son un recurso patrimonial de la ciudad que la convierten en un destino turístico cultural y de festivales.
San Sebastián Turismo, teniendo en cuenta la capacidad de atracción que tienen estos festivales para los visitantes tanto nacionales como extranjeros, y con el objetivo de incrementar y facilitar la llegada de turistas para apreciar nuestra diversidad cultural, lanza Escapada del Terror: unos innovadores paquetes turísticos dirigidos a todas aquellas personas que quieran venir a visitar y conocer la ciudad aprovechando el marco de la Semana del Cine Fantástico y de Terror.
Paquetes turísticos
Ya están a la venta los paquetes turísticos de la Semana de Cine Fantástico y de Terror en la Central de Reservas de San Sebastián Turismo.
Estos paquetes incluyen alojamiento para dos o tres noches en hoteles de distintas categorías de la ciudad y entradas para la Semana del Terror, tanto para la inauguración como para las sesiones nocturnas y diurnas.
Además, las personas que contraten un paquete de Escapada del Terror podrán disfrutar con descuentos especiales de la visita guiada ‘San Sebastián de Cine’. Asimismo, el paquete también incluye el Catálogo oficial y Revista 2.000 maniacos y una bolsa de información turística de la ciudad.
Acuerdos con diversas organizaciones culturales y deportivas
Es la primera vez que la Semana del Terror y San Sebastián Turismo colaboran de esa manera tan ambiciosa, y se espera que tanto la ciudad de San Sebastián como la propia Semana de Terror, se vean beneficiados y esta edición sea todo un éxito de público y afluencia de visitantes.
Durante el resto del año, la Semana del Terror y la entidad turística continuarán colaborando a través del habitual intercambio de soportes y herramientas publicitarios para la promoción de ambas entidades y aprovechamiento de sinergias.
Cara a la temporada de otoño/invierno, San Sebastián Turismo quiere seguir potenciando este tipo de colaboraciones con diversas organizaciones tanto culturales y deportivas de la ciudad, ya que se constituye como una potente herramienta de desestacionalización turística que beneficia tanto a la ciudad como a los organizadores de los distintos eventos por su capacidad de promoción y atracción de visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida