Menú de navegación
Santander para saborear y escuchar
EXPRESO - 23.09.2011
Santander mantiene, a lo largo de todo el año, un intenso ritmo de actividad cultural y artística. Tras el verano y después de despedir el FIS, la UIMP, el Concurso de Piano Paloma O’Shea, llega el otoño con otras propuestas de la mano de las diversas instituciones que cuenta con programación permanente, tanto de artes escénicas, como culturales o exposiciones de distinto signo.
Recientemente era la Muestra Internacional de Artes Fantásticas la que sacaba a la calle a pequeños y grandes en más de ochenta propuestas; estos días el Palacio de Festivales ya va desgranando su programación de otoño invierno, al igual que lo hacen la Obra Social de Caja Cantabria o la Fundación Marcelino Botín.
En los próximos meses, la capital de Cantabria será escenario de distintas propuestas. Así, el Casyc, el centro cultural de Caja Cantabria, celebra a partir del 1 de octubre un festival de la Federación de Teatro Amateur en Cantabria que de forma previa a las representaciones que se van a dar, ofrecerá un apertivo a base de café, sobaos, pastas y pantortillas. Este festival de teatro, contará con cuatro representaciones que correrán a cargo de cuatro compañías, dos de Asturias, una de Madrid y una de Valladolid.
También Santander y el 22 de octubre acogerá un Blues and Jazz Festival, el Santander Bluezz, que tendrá lugar en el nuevo espacio ‘Escenario Santander’. Serán cinco horas de blues, rythm and blues, soul y jazz a cargo de intérpretes de Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y España.
No dejamos Santander, porque los aficionados a la tortilla de patata podrán disfrutar el I Concurso de Tortillas de la ciudad, unas jornadas gastronómicas en las que participan varios establecimientos santanderinos.
Las tortillas serán las que estén en las barras y entre los días 20 y 23 de septiembre, un jurado formado por periodistas, cocineros y ciudadanos decidirá cuál es la mejor ‘tortilla de patata tradicional’, ‘tortilla con’ o ‘tortilla creativa’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
<Fijetespaña (no verificado)
28.09.2011 - 14:22
Hay pocos lugares como Santander y toda Cantabria cuando se trata de paisajes bellos o gastronomía.