Menú de navegación
Gijón de Sidra-Asturias de Sidra 2011
EXPRESO - 20.09.2011
Del 7 al 16 de octubre, Gijón se convertirá en la capital mundial de la sidra y gijoneses y visitantes vivirán intensamente el mundo de la sidra y su cultura. Los asturianos volverán a tener la sidrería como centro de actividad social y gastronómica, recuperando y enseñando a todos que las sidrerías son mucho más que un simple lugar de encuentro.
Durante estos diez días, la ciudad vivirá un acontecimiento gastronómico y cultural destinado a convertirse en un referente nacional e internacional de atracción turística y, además, eduque al consumidor en el mundo de la sidra.
En Gijón de Sidra- Asturias de Sidra®2011 participan 34 sidrerías emblemáticas de la ciudad y 34 de los mejores llagares.
Durante estos diez días, cada sidrería ofrecerá, a un precio atractivo, una botella de la sidra acogida por el establecimiento y una cazuelina o ración de creación propia que servirán como acompañamiento.
Los precios por la botella y cazuelina para dos personas será a 2,90 euros y botella y cazuelona para tres ó más personas 3,90 euros.
Apoyo de Nautalia Viajes
El operador turístico Nautalia, consciente de que Gijón de Sidra es una fiesta gastronómica de alto interés a nivel nacional, tiene previsto organizar paquetes con y sin autobús desde diferentes ciudades de España, permitiendo que los turistas encuentren en Gijón de Sidra la opción perfecta entre turismo, cultura asturiana y gastronomía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe