Menú de navegación
Se expone todo el esplendor del Barroco quiteño
EXPRESO - 11.06.2011

Las obras forman parte de una laboriosa selección de obras entre todos los conventos, museos y colecciones particulares de Quito. La muestra fue exhibida en diciembre del año pasado en Alemania, logrando gran acogida y reconocimiento por su aporte cultural, histórico y artístico.
El objetivo de la exposición es evidenciar el desarrollo del arte y los oficios en Quito en la época colonial, con la Escuela Quiteña, además se la sitúa en el contexto evangelizador en tiempos de la Real Audiencia de Quito con la llegada de las congregaciones religiosas.
Obras de pintores de la talla como Miguel de Santiago, Johanes López, Manuel Samaniego, Bernardo Rodríguez y Joaquín Pinto están incluidas en la exhibición; así como trabajos de escultores de renombre internacional como Bernardo de Legarda y Manuel Chili ‘Caspicara’.
La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de julio, en horario de martes a domingo de 09:00 a 16:30. El convento de Santa Clara se encuentra en el Centro Histórico de la ciudad de Quito, en las calles Cuenca y Rocafuerte.
Otro aspecto para destacar es que el monasterio de Santa Clara es un convento de claustro y con motivo de celebrarse los 800 años de fundación de la orden de las Clarisas han decidido mostrar al mundo sus edificios y tesoros patrimoniales mejores guardados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos