Menú de navegación
Llega la Feria Folk de Zamora
EXPRESO - 25.09.2010
La ciudad española de Zamora acoge la Feria Folk, un lugar de encuentro de la música tradicional de Castilla y León, de Galicia y de Portugal que se desarrollará el 30 de septiembre y el 1 de octubre
La ciudad española de Zamora acoge la Feria Folk, un lugar de encuentro de la música tradicional de Castilla y León, de Galicia y de Portugal que se desarrollará el 30 de septiembre y el 1 de octubre.
Bajo el lema 'Feria Folk de Zamora en la esquina occidental de Europa', la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un nuevo evento musical que acercará las tendencias más tradicionales y renovadoras del panorama musical tradicional.
La ciudad de Zamora se convertirá en un punto de encuentro para todos aquellos programadores de música folk, especialmente los encargados de seleccionar a los artistas que cada año participan en los diferentes festivales de España y Portugal. Así, cuarenta profesionales especializados en música folk acudirán a la cita procedentes de diferentes regiones de España y Portugal.
Además de estar abierta a todo el público interesado, la Feria Folk, también reunirá a diferentes expertos en la música tradicional, como profesores, críticos y periodistas.
La iniciativa atrae a una docena de grupos de Castilla y León, Galicia y Portugal, entre las que se encuentran tanto los artistas más renovadores como los más escrupulosos en la recuperación del folclore.
La Feria se inicia con la conferencia 'Los ritmos étnicos en la esquina occidental de Europa', de José Miguel López, director del programa Discópolis de Radio 3, de Radio Nacional de España y en esa misma jornada, el Teatro Principal de la capital zamorana acogerá seis actuaciones: Jambrina y Madrid, Vanesa Muela, Galandum Galundaina, el gaitero Anxo Lorenzo, Oh Trío y Celtas Cortos.
En la segunda jornada, las actuaciones retoman la programación con La Bruja Gata, Sonho, Tradiberica, Free Folk y Quempallou.
Feria Folk de Zamora finalizará con la actuación conjunta de Eliseo Parra, figura imprescindible en la recuperación de nuestras músicas tradicionales y Coetus, una orquesta formada por quince miembros que ha recuperado toda una colección de instrumentos de percusión de la Península Ibérica, la mayoría de ellos casi desconocidos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo