Menú de navegación
Sixties, los colores de una liberación
EXPRESO - 12.03.2010
Hace ya medio siglo iniciaban los Golden sixties, años de opulencia, de pleno empleo y de un consumo desenfrenado que parecía que nada podría detener
Hace ya medio siglo iniciaban los Golden sixties, años de opulencia, de pleno empleo y de un consumo desenfrenado que parecía que nada podría detener. Diez años durante los cuales todo era posible.
La crisis petrolera de principio de la década de los 70 pondrá en entredicho ese optimismo económico mientras que las revueltas estudiantiles ya habían cuestionado los valores de la sociedad.
El Museo del Traje y del Encaje de Bruselas –Bélgica- presenta la moda de las mujeres de aquella época. Un equipo científico ha seleccionado las piezas más emblemáticas de entre sus preciosas colecciones para ofrecer al público un panorama fiel de la evolución de la moda femenina durante los años 60.
Al comienzo de ese decenio, la mujer estaba todavía coartada por una vestimenta con códigos heredados de los años 50. Después, minifaldas y pantalones revolucionan su guardarropa y van a la par con la condición femenina que evoluciona y obtiene más libertad y derechos.
La exposición Golden Sixties se puede visitar hasta el 31 de diciembre de 2010.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral