Menú de navegación
Una aventura en busca de la pintura aborigen en Australia
EXPRESO - 31.10.2009
La comunidad aborígen de Ampwerre -Black Tank- en el Territorio del Norte de Australia, y el operador turístico Alice Springs Helicópters, han combinado sus conocimientos para crear una experiencia única en el outback australiano.
Se trata de un tour de ensueño para los amantes del arte, que tendrán la oportunidad de visitar dos áreas diferentes alrededor de Alice Springs en el corazón de Australia central.
Los participantes en la excursión salen en helicóptero privado para llegar al Centro de Arte Keringke, situado en la Comunidad de Santa Teresa. Esta es una oportunidad única para visitar una pequeña comunidad aborígen y poder comprar sus excepcionales obras de arte. Keringke es conocido en particular por la calidad de su cerámica.
Al finalizar la visita del centro se vuelve hacia Ampwerre –Blacktank-. Durante el vuelo se puede admirar Corroboree Rock, John Hayes y Charca Trephina Gorge; los ríos Todd y Ross también son fáciles de avistar mientras se sobrevuela la zona.
A su llegada, los huéspedes serán recibidos por la familia Lynch, que les harán apreciar el significado cultural de la zona. Los invitados asistirán después a una sesión de pintura aborígen dot Painting, donde podrán crear sus propios recuerdos de la experiencia. El té de la mañana o de la tarde se sirve, junto con los propietarios tradicionales, antes de regresar a Alice Springs.
Esta asociación entre Alice Springs Helicópter y la comunidad de Ampwerre ha sido creada para ofrecer a los visitantes de la región una nueva forma de experimentar la cultura indígena.
Todos los viajes están diseñados para pequeños grupos, con un máximo de cuatro participantes. De esta manera, los huéspedes no sólo viajarán con gran comodidad, sino que también adquirirán una perspectiva diferente del centro de Australia.
La comunidad ofrece la oportunidad de participar en un taller sobre el arte aborígen: una experiencia única donde los clientes conocerán la importancia de la cultura y de la historia de la región, además de aprender a pintar ‘a puntos’, pudiéndose llevar consigo el mejor recuerdo.
Expreso. Redacción. A.F
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
lindarea (no verificado)
18.12.2009 - 04:04