Menú de navegación
La edad media llega a Vitoria
EXPRESO - 22.09.2009
Malabaristas, saltimbanquis, juglares, torneos medievales y otros espectáculos recrearán la vida de un mercado en el que convivirán, como antaño, las culturas cristianas, árabe y judía durante los días 25, 26 y 27 de septiembre.
El casco histórico de Vitoria –Euskadi, España- va a ser testigo de las actividades que se han programado para la ocasión: una zona de tabernas para poder disfrutar de la gastronomía, un zoco árabe donde la cultura oriental es la protagonista, un mercado hebreo, una zona infantil con juegos,…
El comienzo del mercado se llevará a cabo mediante el pregón inaugural a cargo de Belén Nevado Méndez, el viernes 25, a las 19.00 horas en la Plaza del Machete, a partir de este momento empieza un fin de semana lleno de actividades como la recreación del Mercado de Vitoria-Gasteiz de los siglos XIII al XV; exhibiciones de cetrería; la recreación de la traída de piedra para la catedral de Santa María desde las antiguas canteras de Ajarte; la Bruja quemada, farsas medievales en euskera; ploma y fusta -granja de animales y paseo de ocas, etcétera.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo