Menú de navegación
Chartres ilumina la ribera del Valle del Loira
EXPRESO - 13.08.2009
Cada noche, a las 22
Cada noche, a las 22.30 horas, la ciudad francesa de Chartres inmersa en el Valle del Loira ilumina sus edificios más emblemáticos en una fiesta que se celebra desde el 18 de abril y culminará el día 19 de septiembre con la 'Fiesta de la luz'.
Cuando los faroles están encendidos, Chartres propone una visita nocturna guiada en la que descubrir la ciudad desde otro punto de vista y disfrutar de la música en torno a los casi 20 monumentos que participan en 'Chartres iluminado'.
Los días 18 y 19, y como broche de oro a esta iniciativa, se celebrará la 'Fiesta de la luz', en la que las calles del barrio histórico se llenarán de espectáculos de arte y habrá numerosas actividades, que aún están por determinar.
Una de las novedades que ofrece Chartres este verano es un viaje en un planeador biplaza por las nubes que cubren el Valle del Loira. El vuelo se podrá disfrutar hasta octubre aunque depende de las condiciones meteorológicas.
La Oficina de Turismo de la ciudad pone a disposición de sus clientes tanto la gestión de reservas de las visitas nocturnas guiadas, como los billetes para el viaje por las nubes.
Además, los visitantes también podrán adquirir el 'Chartres Card', una tarjeta de descuento con la que poder visitar los museos y monumentos históricos de la ciudad y disfrutar de ofertas especiales.
Aparte de conocer el patrimonio cultural, la Oficina de Turismo de Chartres también apuesta por las compras y por eso ha preparado el 'Operation Shop´in Chartres'.
El kit contiene un pin para que los dueños de los establecimientos reconozcan a los clientes clientes que hayan adquirido la promoción, un folleto con la lista de tiendas que participan en la 'Operation Shop´in Chartres', una mochila para llevar los productos que se hayan comprado y vales de degustación de gastronomía típica de la zona.
Casi once establecimientos participan en esta iniciativa que le permitirán al visitante probar caramelos, pan, quesos, vino, galletas, café, macaron –un dulce tradicional de la región-, patés o rillettes.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América