Menú de navegación
‘El oso pardo cantábrico’, en Valladolid
EXPRESO - 28.07.2009
La sala de exposiciones de Adif –edificio anexo a la estación Campo Grande de Valladolid (España)- acoge hasta el 11 de agosto la exposición ‘El oso pardo cantábrico, de especie perseguida a símbolo conservacionista’.
La muestra, que estará abierta de lunes a domingo de 10h00 a 14h00 y de 16h30 a 20h30, ofrece una explicación de la vida y costumbres del oso pardo que habita en las montañas de Cantabria y que está en peligro de extinción.
A través de paneles informativos e imágenes, los visitantes podrán comprender y conocer la historia natural, el hábitat y el ciclo biológico del oso. Además, se incluye una reproducción a tamaño real de esta especie amenazada y muestras de pelo, pezuñas o excrementos.
La exposición ‘El oso pardo cantábrico, de especie perseguida a símbolo conservacionista’, que ya ha visitado Madrid, llega a Valladolid gracias a un convenio de colaboración entre Adif y la Fundación Oso Pardo y después estará en León, Oviedo y Santander.
El acuerdo firmado entre estas dos entidades también recoge que la línea férrea convencional por el puerto de Pajares no es una barrera infranqueable para los osos pardos, aunque Adif se ha comprometido a velar por la seguridad de esta especie.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa