Menú de navegación
Los Estados Unidos descubrirán el corazón de Colombia
EXPRESO - 22.07.2009
Colombia, mediante su marca-país ‘Colombia es pasión’, va a trasladar a las calles de las ciudades de Nueva York y de Washington una muestra de corazones gigantes con el objeto de promocionarse turísticamente
Colombia, mediante su marca-país ‘Colombia es pasión’, va a trasladar a las calles de las ciudades de Nueva York y de Washington una muestra de corazones gigantes con el objeto de promocionarse turísticamente.
Descubra Colombia a través de su corazón; a través de ese mensaje, se pretende cambiar la percepción del país a ojos del mundo. María Claudia Lacouture, gerente general de la campaña colombiana ha resumido esa pretensión.
En el mes de septiembre van a quedar ubicados siete corazones de cuatro metros de altura en las más transitadas estaciones ferroviarias de la Grand Central Station en Nueva York y de Union Station en Washington.
Cada corazón se va a dedicar las cualidades colombianas que más sorprenden a los extranjeros, como son su música, su diversidad cultural, el talento, la hospitalidad de su gente y el desarrollo que han experimentado sus ciudades.
Mientras, otros 40 corazones de 2,65 metros de altura, van a ser colocados en diferentes puntos clave de ambas ciudades. Contendrán frases de personalidades internacionales, titulares extraídos de los medios de comunicación y sentencias sorprendentes.
Uno de ellos representará al Premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez acompañado de una cita de Bill Clinton, en la que el ex presidente estadounidense reconoce que el autor de Cien años de soledad es su ‘héroe literario’.
Tras su paso por los Estados Unidos, esta gran muestra de corazones colombianos viajará hasta Shangai para la Exposición Universal 2010, y luego llegará a Europa.
Lacouture, gerente de Imagen País, subrayó que esta iniciativa es de todos los colombianos y cuanta con el apoyo de la empresa privada porque nadie mejor que ellos saben que si cambia la percepción del país mejoran los negocios.
‘La marca país no es apenas un tema de turismo e inversiones, sino también está ligado a la cultura, a la necesidad de generar conocimiento e información que permita generar confianza’, dijo Lacouture al precisar que su misión es ‘cambiar el dialogo de cómo se refieren a nosotros’.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes