Menú de navegación
Los Estados Unidos descubrirán el corazón de Colombia
EXPRESO - 22.07.2009
Colombia, mediante su marca-país ‘Colombia es pasión’, va a trasladar a las calles de las ciudades de Nueva York y de Washington una muestra de corazones gigantes con el objeto de promocionarse turísticamente
Colombia, mediante su marca-país ‘Colombia es pasión’, va a trasladar a las calles de las ciudades de Nueva York y de Washington una muestra de corazones gigantes con el objeto de promocionarse turísticamente.
Descubra Colombia a través de su corazón; a través de ese mensaje, se pretende cambiar la percepción del país a ojos del mundo. María Claudia Lacouture, gerente general de la campaña colombiana ha resumido esa pretensión.
En el mes de septiembre van a quedar ubicados siete corazones de cuatro metros de altura en las más transitadas estaciones ferroviarias de la Grand Central Station en Nueva York y de Union Station en Washington.
Cada corazón se va a dedicar las cualidades colombianas que más sorprenden a los extranjeros, como son su música, su diversidad cultural, el talento, la hospitalidad de su gente y el desarrollo que han experimentado sus ciudades.
Mientras, otros 40 corazones de 2,65 metros de altura, van a ser colocados en diferentes puntos clave de ambas ciudades. Contendrán frases de personalidades internacionales, titulares extraídos de los medios de comunicación y sentencias sorprendentes.
Uno de ellos representará al Premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez acompañado de una cita de Bill Clinton, en la que el ex presidente estadounidense reconoce que el autor de Cien años de soledad es su ‘héroe literario’.
Tras su paso por los Estados Unidos, esta gran muestra de corazones colombianos viajará hasta Shangai para la Exposición Universal 2010, y luego llegará a Europa.
Lacouture, gerente de Imagen País, subrayó que esta iniciativa es de todos los colombianos y cuanta con el apoyo de la empresa privada porque nadie mejor que ellos saben que si cambia la percepción del país mejoran los negocios.
‘La marca país no es apenas un tema de turismo e inversiones, sino también está ligado a la cultura, a la necesidad de generar conocimiento e información que permita generar confianza’, dijo Lacouture al precisar que su misión es ‘cambiar el dialogo de cómo se refieren a nosotros’.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia