Menú de navegación
Festival de Invierno en las ciudades históricas de Minas Gerais
EXPRESO - 22.07.2009
Dos de las ciudades históricas más importantes de Minas Gerais –Brasil- calientan el invierno con un festival de música y artes que se está desarrollando a lo largo del presente mes de julio
Dos de las ciudades históricas más importantes de Minas Gerais –Brasil- calientan el invierno con un festival de música y artes que se está desarrollando a lo largo del presente mes de julio.
Así, desde hace seis años, Ouro Preto y Mariana, antiguas capitales del Estado, atraen a miles de personas con la realización del ‘Festival de Invierno’, que este año se realiza durante todo el mes de julio, movilizando a ambas ciudades con espectáculos, teatro, exhibición de películas y talleres para discutir cuestiones ligadas al patrimonio cultural, histórico y ambiental de la región.
Patrimonio no falta en estas dos ciudades, famosas por la exuberante arquitectura barroca típicamente brasileña y, en este med de julio, por su Festival.
La ciudad de Ouro Preto fue fundada a fines del Siglo XVII y, en 1980, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO al ser considerada una obra prima de la arquitectura colonial.
Además de los caserones imponentes, los mayores atractivos de Ouro Preto son la riqueza de las iglesias talladas en oro y el lujo de las obras creadas por el escultor barroco Aleijadinho. No pueden faltar en el circuito las Iglesias de Nossa Senhora da Conceição y de São Francisco de Assis, construidas en estilo rococó.
Caminar por las laderas de Ouro Preto es una oportunidad única de viajar por el tiempo y retomar una parte importante de la historia brasileña: el descubrimiento del oro.
La historia de Ouro Preto se confunde con la de Mariana, primera ciudad de Minas Gerais. Fundada en el Siglo XVII, el conjunto arquitectónico de Mariana fue diseñado por el poder del oro, del Estado y de la fe.
Entre los puntos turísticos que merecen ser destacados, están la Plaza Minas Gerais, la Catedral da Sé y la Iglesia São Francisco de Assis.
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes