Menú de navegación
La expansión de Portugal en Lisboa
EXPRESO - 24.06.2009
Del 15 de julio al 11 octubre, el Museo Nacional de Arte Antigua de Lisboa acoge la exposición ‘Encompassig the Globe: Portugal y el mundo en los siglos XVI y XVII, que supone una oportunidad para conocer los objetos artísticos y documentos científicos que resultaron del encuentro de los portugueses con pueblos de otras latitudes de la tierra, y que vinieron a enriquecer el arte y abrir el pensamiento europeo al mundo desconocido.
Portugal, como pionero de la expansión europea, abrió camino a un mundo de riquezas artísticas, a los intercambios culturales y comerciales que revolucionaron el conocimiento y a las costumbres europeas. De este modo, Portugal se constituyó en epicentro de nuevas estructuras económicas, políticas y culturales que configuraron el pensamiento europeo con efectos definitivos para la comunicación global.
Producida por Smithonian Institution y expuesta por primera vez en 2007, a través de Sackler Gallery y Freer Gallery, y tras su paso en el Palais des Beaux Arts de Bruselas, corresponde ahora al Museo de Arte Antigua reunir en Lisboa cerca de 200 obras –cartografía, marfiles, imaginería, diseño, grabados, pintura, arte plumario y joyería– procedentes de colecciones extranjeras públicas y privadas.
Destaca la cesión de obras del Museo del Louvre, Paris; del Staatliches Museum für Völkerkinde, de Munich; del Kunsthistorisches Museum y del Albertina Museum de Viena; de la British Library; del Victoria and Albert Museum; del British Museum; del Nationalmuseet de Copenhaguey del Patrimonio Nacional de España, además de los tesoros de su propio acervo que sólo pueden ser vistos en Portugal.
Es el caso de Custodia de Belém, los paneles de azulejos de San Vicente o la colección de biombos Namban, entre otras obras de referencia para el conocimiento de los viajes de los portugueses por el mundo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa