Menú de navegación
Sonorama Ribera, un festival para escuchar y saborear
EXPRESO - 20.07.2024
Del 7 al 11 de agosto, Aranda de Duero vuelve a celebrar una de las citas más esperadas del panorama musical. Un festival donde gastronomía y música se dan la mano en un escenario de excepción.
Año tras año, Sonorama Ribera brinda a los más melómanos una cita imprescindible para sus calendarios. La edición de 2024 contará con nombres de la talla de Hombres G, Mikel Izal, Rozalén, Luz Casal o Los Planetas.
Toda la actividad prevista en el centro de la ciudad se repartirá entre Plaza de la Sal, la Plaza del Trigo y el Parque de la Isla. Todos ellos son lugares apropiados para disfrutar la otra cara del festival... su gastronomía.
Quien ha viajado a Aranda de Duero buscando escuchar a sus artistas favoritos de siempre, ha vuelto a casa cautivado por una muestra de la mejor enogastronomía que solo se puede ofrecer en la Ribera del Duero.
Morcilla I.G.P. Burgos, vino D.O. Ribera del Duero y, desde luego, lechazo asado, tan aplaudido como el artista más popular del cartel.
5 días de actividades, de música en directo, de propuestas culturales y gastronómicas para todos los gustos. Aranda de Duero se transforma durante el Sonorama Ribera en la Meca de los amantes de la música. El gran elemento diferenciador con respecto a otras citas de igual o parecida importancia es el papel tan fundamental que juega la gastronomía durante los días en que tiene lugar el festival.
Es por ello que la actividad se divide en dos grandes zonas: El recinto de conciertos ubicado en El Picón, cuyo acceso se encuentra en la intersección entre las calles Valladolid y Haza; y las plazas de la Sal, del Trigo y el Parque de la Isla, donde se desarrollan las actividades gratuitas.
El centro de Aranda de Duero se convierte en un ir y venir de gente disfrutando de la vida de sus calles, sus bares, restaurantes y asadores. Un aperitivo, un almuerzo, un picoteo vespertino o una reverenda cena, da igual. La excusa perfecta para disfrutar de Sonorama Ribera de una forma diferente la marca uno mismo.
El festival presenta en esta edición una novedad muy especial: un escenario itinerante, en movimiento, que aparecerá en distintas localizaciones de Aranda de Duero.
Aunque aún no es posible anunciar el recorrido definitivo, lo que sí que está confirmado es que este escenario hará parada en los barrios de Santa Catalina y El Polígono los días 9, 10 y 11 de agosto. Un escenario itinerante que nace para llevar la propuesta de Sonorama Ribera a rincones más alejados del centro urbano, con el propósito de promocionar estos barrios y generar actividad en dichas zonas.
El cartel de artistas de esta edición es inmejorable. Los Planetas encabezarán la jornada de apertura, el miércoles 7 de agosto, escoltados por bandas como Ladilla Rusa o La habitación Roja. El jueves 8 de agosto la cosa empieza ponerse interesante con Luz Casal y Natos y Waor.
Cabe destacar las actuaciones de los míticos OBK, los raperos sevillanos SFDK, Rayden o El Kanka.
El primer gran día es el viernes 9, turno para Dani Fernández, Mikel Izal y Shinova, que estarán acompañados de Coque Malla, Despistaos o Los Zigarros.
El gran show llegará el sábado 10 con los eternos Hombres G, compartiendo cartel con Rozalén, YSY A, Cómplices, Álvaro de Luna, Disidente o Macaco.
Para bajar las pulsaciones, el domingo 11, Sonorama Ribera cerrará una espectacular edición con artistas como Alberto Vela, Como Vivir en el Campo, Éxtasis o Gara Durán.
El epicentro de la agenda veraniega de Aranda de Duero no defraudará a nadie. Tampoco lo harán sus asadores y espacios gastronómicos que ayudan a mejorar exponencialmente la experiencia de los visitantes, convirtiéndoles en fijos para la edición del año que viene...
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega