Menú de navegación
Boca del Río recibirá el Tianguis de Pueblos Mágicos de México
EXPRESO - 29.06.2024
Boca del Río, estado de Veracruz, México, será la sede del VI Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, a celebrar del 10 al 12 de septiembre de 2024.
La noticia ha sido confirmada por el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
El titular de la Sectur dio a conocer que, en coordinación con el gobernador y el secretario de Turismo y Cultura estatal, Iván Francisco Martínez Olvera, se acordó esta nueva sede con el propósito de dar continuidad al encuentro en el que los 177 Pueblos Mágicos, y ahora los 32 Barrios Mágicos, tienen un escaparate para presentar su oferta artesanal, gastronómica, cultural y sus atractivos turísticos.
Para Torruco, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es un evento trascendente, y será el último de gran magnitud de la administración de Andrés Manuel López Obrador, por lo que buscarán que su realización sea todo un éxito.
También quiso destacar que Boca del Río cuenta con la infraestructura necesaria para la realización del tianguis, con un área de 5 mil metros cuadrados, en donde se instalarán los stands de los Pueblos Mágicos, así como los pabellones culturales, académicos, gastronómicos, artísticos, de inclusión y el área de negocios.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es una importante ventana de promoción para la sede que lo alberga, al repuntar su ocupación hotelera, así como el consumo de otros servicios turísticos como transporte, alimentos y bebidas y recorridos.
Torruco señaló que la quinta edición del Tianguis, celebrada en Pachuca, Hidalgo, registró la asistencia de más de 31 mil visitantes, y que se superaron las 11,288 citas de negocios, de las cuales 6,500 se realizaron en el pabellón específico para estos encuentros, y 4,788 fueron citas directas en los stands de los Pueblos Mágicos que participaron.
La edición 2023 también contó con la participación de 346 expositores; 442 maestras y maestros artesanos en el pabellón artesanal; 40 cocineras tradicionales, y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país. Además, se trató del primer Tianguis de Pueblos Mágicos incluyente.
Torruco ha confirmado que el turismo representa hasta un 13% de la economía de los municipios en donde se ubican los Pueblos Mágicos, por lo que este nombramiento contribuye a detonar la derrama económica en estas localidades que forman parte del nuevo rostro turístico de México, en beneficio de la población local.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega