Menú de navegación
Los españoles priorizan desestacionalización y destinos menos masificados
EXPRESO - 04.09.2023
La recuperación internacional del turismo a niveles pre-pandémicos supone también para la industria turística afrontar de nuevo el reto de la sostenibilidad desde diferentes ángulos y perspectivas.
El viajar de forma responsable es una tendencia que va en aumento y, especialmente tras la pandemia, esta actitud proactiva está modificando sus hábitos de viaje.
Travelzoo, una compañía global de medios de Internet que publica ofertas y experiencias exclusivas para sus socios desde hace más de 20 años, ha realizado una encuesta entre sus socios para saber qué les lleva a viajar de forma responsable con el entorno que visitan y cuáles son sus preferencias a la hora de hacerlo.
Destinos no masificados y donde el gasto repercuta en la comunidad local Los destinos más populares de todo el mundo sufren de elevadas tensiones estructurales ante el alto flujo de turistas que reciben, y los socios de Travelzoo son especialmente conscientes de ello.
De ahí su implicación con el destino: el 55% de los socios encuestados manifiestan sus preferencias por destinos menos masificados en los que la vida cotidiana no se vea tan afectada por la actividad turística, en los que puedan consumir en negocios locales, y donde el presupuesto que gastan se reinvierta en la comunidad local.
Además, cuando los socios de Travelzoo visitan destinos más populares, más de la mitad de ellos aprovechan las ofertas y optan por hacerlo fuera de temporada, lo que contribuye a disminuir la masificación de esos destinos.
La mitad de los encuestados hacen una ‘inmersión’ en el destino que visitan: su implicación les hace aprender más sobre su historia o cultura, disfrutar de su gastronomía o conocer su patrimonio natural realizando actividades de turismo activo. También el desarrollo social del destino visitado es muy importante para el viajero español.
Para uno de cada dos viajeros, es muy importante que el destino apoye y respete los derechos humanos y que preserve su medio ambiente.
Para Stephan Keschelis, director general de Travelzoo España y Francia, ‘viajar de un modo responsable va de la mano con la apuesta por la sostenibilidad que hace el sector. Por eso, en Travelzoo inspiramos a nuestros socios a viajar fuera de temporada, a descubrir destinos menos masificados y que jamás habrían imaginado, y les sorprendemos con propuestas diferentes que les involucran activamente con los lugares que visitan. Desde nuestros comienzos, en Travelzoo trabajamos activamente por la sostenibilidad colaborando con numerosos destinos y establecimientos hoteleros de todo el mundo que aportan valor a las comunidades en que se ubican, y donde el respeto por la comunidad local es parte fundamental de la propuesta viajera que ofrecemos a nuestros socios’.
La encuesta Global Travel Outlook 2023 fue completada por 558 socios de Travelzoo España, que respondieron en junio de 2023 a un cuestionario online con la herramienta de encuestas ‘Alchemer’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia