Menú de navegación
Los españoles gastarán casi el doble en estas vacaciones
EXPRESO - 25.07.2021
Tras un año con medidas y restricciones debido a la pandemia, quienes se van de vacaciones aumentan su presupuesto respecto a años anteriores.
La reserva media de los españoles se ha multiplicado casi por dos, según datos de eBooking. El gasto medio por reserva hotelera de este verano ha crecido un 90% respecto a 2020, alcanzando los 590 euros, frente a los 310 euros registrados el año pasado.
‘Sin duda hay ganas de viajar y hay dinero ahorrado debido a las restricciones que ha marcado la pandemia. Desde que llegó el Coronavirus a Europa, hemos pasado mucho tiempo en casa, incluso trabajando, y tenemos muchas ganas de salir del hogar y disfrutar del verano. Esto ha elevado el presupuesto de muchas familias para estas vacaciones’, afirma Toni Raurich, consejero de eBooking.
La mayoría de los ciudadanos, el 82,79%, han decidido quedarse en España y conocer más rincones de su geografía.
Las ciudades más visitadas serán: Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona y Granada. Por Comunidades Autónomas, los destinos más demandados para pasar las vacaciones son Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña.
Viajes fuera de España
Quienes se han animado a disfrutar sus vacaciones en el extranjero, han decidido quedarse cerca y visitar los países vecinos. Así, según datos de eBooking, el 3,82% viajará a Portugal, el 3,14% ha elegido Francia y el 2,54% visitará Italia.
Todos los viajes de este verano, tanto nacionales como internacionales, están marcados por la incertidumbre y el miedo ante una nueva ola de contagios de Covid-19. Esto ha provocado que las reservas hoteleras se estén realizando para el corto plazo.
‘Los españoles somos más rezagados que otros países vecinos a la hora de planificar nuestras vacaciones, sin embargo, este año aún se están retrasando más las reservas debido a los nuevos contagios que se están produciendo en este mes de julio. Ahora los viajeros valoran mucho más la posibilidad de cancelación o de cambio de fechas’, asegura el consejero de eBooking.
Estas reservas a última hora hacen que el booking window (diferencia entre el momento de la reserva y momento del check out) siga siendo muy bajo respecto a los niveles anteriores a la pandemia. Según datos de eBooking, el 22% de las reservas de hoteles tienen un booking window medio de 14 días.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico