Menú de navegación
BizAway y Squake donan emisiones de CO2 de viajes de negocios
EXPRESO - 13.07.2021
La startup de tecnología climática Squake, del Grupo Lufthansa, permite que los clientes calculen automáticamente las emisiones generadas por sus viajes y las compensen con una donación mínima.
BizAway sigue adelante con su misión de reducir las emisiones de CO2 que inevitablemente generan los viajes corporativos. En abril del 2020 formalizó su alianza con Eden Reforestation Projects, por la que los clientes pueden plantar un manglar pagando una pequeña cantidad adicional a su compra.
Hasta el momento, y gracias a las donaciones de los clientes de BizAway, se han plantado más de 100.000 manglares en zonas deforestadas y de gran pobreza en países como Kenia, Haití y América Central.
BizAway ha reforzado su compromiso con el planeta con una nueva colaboración con Squake, una solución ClimateTech construida por Lufthansa Innovation Hub, la unidad central de digitalización del Grupo Lufthansa.
Squake es una plataforma que permite a las empresas del sector de la movilidad calcular y compensar fácilmente las emisiones de CO2 derivadas de los servicios que ofrecen.
‘Estamos deseando cooperar con BizAway, una empresa tecnológica innovadora y ágil’, afirma Dan Kreibich, Venture Lead de Squake. ‘Estamos en una misión para descarbonizar la industria de los viajes y la movilidad, y la cooperación no es sólo un primer paso importante para BizAway, sino también una indicación al mercado de que las empresas innovadoras se toman en serio la sostenibilidad’.
BizAway ha sido pionera en integrar la interfaz de Squake en su portal para ofrecer a sus clientes la posibilidad de compensar el impacto de los viajes mediante una donación que puede destinarse a proyectos sostenibles certificados en todo el mundo. Por ejemplo, los usuarios podrán apoyar la reforestación en Nicaragua, promover la creación de cocinas solares y eficientes en Bolivia, contribuir a la construcción de centrales hidroeléctricas en el suroeste de China o promover el reciclaje de residuos plásticos en Rumanía.
El funcionamiento de Squake es muy sencillo: cuando los clientes de BizAway reservan un viaje, la plataforma calcula automáticamente las emisiones de CO2 del mismo y ofrece la posibilidad de compensarlas mediante una aportación monetaria durante la fase de facturación.
Este mecanismo se aplica no sólo a los vuelos, sino también a otras verticales que pueden gestionarse a través de BizAway, como las estancias en hoteles y el alquiler de coches. De este modo, v BizAway se convierte en la primera plataforma tecnológica que automatiza la compensación directa de las emisiones de CO2 de los viajes.
La colaboración entre BizAway y Squake pretende avanzar hacia una movilidad más sostenible e implicar activamente a los viajeros en el compromiso medioambiental.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico