Menú de navegación
Hotelbeds, Amazon y The Climate Pledge, hacia el carbono neto cero 2040
EXPRESO - 18.02.2021
Hotelbeds, banco de camas líder mundial, se ha convertido en la última empresa en unirse a Amazon y al compromiso de The Climate Pledge para instar a las industrias a convertirse en carbono neto cero para 2040.
Hotelbeds, el primer firmante B2B que representa a la industria de los viajes en unirse a The Climate Pledge, ha publicado recientemente su segundo Informe de Responsabilidad Corporativa en el que se destaca cómo ya está haciendo grandes progresos para priorizar la reducción de carbono en todas sus operaciones.
Además, acaba de ser certificada como organización neutra en carbono por tercer año consecutivo.
Como firmante de The Climate Pledge, Hotelbeds se compromete a:
• Medir y notificar las emisiones de gases de efecto invernadero de forma regular.
• Implementar estrategias de descarbonización en línea con el Acuerdo de París a través de cambios e innovaciones empresariales reales, incluyendo: mejoras en la eficiencia, energía renovable, reducción de materiales y otras estrategias de eliminación de emisiones de carbono.
• Neutralizar cualquier emisión restante con compensaciones adicionales, cuantificables, reales, permanentes y socialmente beneficiosas para lograr emisiones anuales netas de carbono cero en 2040, una década antes del objetivo del Acuerdo de París de 2050.
El presidente ejecutivo de Hotelbeds, Joan Vilà, dijo que ‘como líderes en nuestro sector, tenemos la clara responsabilidad de demostrar a nuestros stakeholders que operamos con un modelo de negocio responsable y transparente y que nos tomamos muy en serio el impacto medioambiental que tenemos’.
‘Reconocemos nuestra responsabilidad crítica de proteger nuestro planeta y los destinos en los que operamos, y creemos que es el momento de redoblar nuestra inversión para crear un futuro más sostenible. Por eso estamos encantados de formar parte de The Climate Pledge y de asumir nuestro firme compromiso de ser carbono neto cero para 2040’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes