Menú de navegación
OMT y Expedia Group compartirán datos y conocimientos
EXPRESO - 16.10.2020
La Organización Mundial del Turismo, OMT, trabajará con Expedia Group para estrechar los vínculos entre el sector público y el privado e impulsar la recuperación del turismo de los impactos de la pandemia.
Ambas partes firmaron un memorando de entendimiento que será la base de su colaboración en diversos ámbitos, con el objetivo común de impulsar la recuperación y hacer al sector más resiliente y sostenible.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, se reunió con representantes de Expedia Group en Bruselas, después del éxito de las conversaciones mantenidas con los dirigentes de las instituciones europeas.
Subrayando el compromiso de la OMT con el fortalecimiento de los nexos con el sector privado, esta alianza mejorada permitirá que el organismo especializado de las Naciones Unidas trabaje más estrechamente con Expedia Group.
Las medidas conjuntas se centrarán en la inteligencia de mercados y la innovación. La OMT y Expedia Group colaborarán también para promover el emprendimiento y la enseñanza profesional, así como en el ámbito de la protección de los consumidores.
Desde el inicio mismo de esta crisis, la OMT ha defendido con firmeza la necesidad de una estrecha cooperación entre el sector público y el privado. El secretario general manifestó que, ‘desde el inicio mismo de esta crisis, la OMT ha defendido con firmeza la necesidad de una estrecha cooperación entre el sector público y el privado. Esta alianza mejorada ayudará a incrementar nuestro conocimiento de las tendencias turísticas mundiales, permitiéndonos responder a los nuevos retos y guiar la recuperación del turismo. Además, nos ayudará a hacer que la innovación y la sostenibilidad sean el eje de esta recuperación, garantizando que el turismo emerja más fuerte que antes’.
La alianza entre la OMT y el Grupo Expedia permitirá a ambas partes intercambiar datos sobre tendencias y cambios en el turismo, tanto a escala mundial como local. De este modo, será posible tomar decisiones informadas y formular políticas basadas en datos dirigidas a la recuperación sostenible y al futuro desarrollo del turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros