Menú de navegación
Caen un 65% las reservas internacionales
EXPRESO - 08.09.2020
La caída de las reservas de viajes internacionales se ha estabilizado en torno al -65% anual, según los datos de tendencias sobre búsquedas de viajes en Europa elaborados por la firma Sojern.
La popularidad de los destinos de vacaciones europeos de verano y otoño fluctúan a medida que los viajeros de todo el mundo reaccionan ante las diferentes restricciones de viaje que cambian rápidamente y las reaperturas de zonas o países al turismo.
Países como Austria y Croacia están experimentando un incremento de casos de coronavirus, lo que significa la reintroducción de normas de cuarentena para los viajeros que entran y salen de estos países.
Consecuencia de ello es que muchos visitantes han decidido modificar sus vuelos y vacaciones para evitar cuarentenas al llegar a sus países de origen.
Los viajeros con destino a Grecia de momento se mantienen, aunque la posibilidad de entrar en la lista de países con cuarentena puede afectar a las reservas turísticas que se realicen para este otoño.
El anuncio de restricciones de viaje hacia y desde Croacia parece haber tenido un impacto instantáneo en la intención y la confianza del viaje. Así las búsquedas y reservas han disminuido hasta el -34% y el -53% respectivamente lo que es reflejo de la volatilidad del mercado turístico en función de las circunstancias.
No obstante de esto, las reservas de viajes a Portugal, Grecia y Croacia alcanzan altos niveles interanuales, con Grecia y Portugal alrededor de un 20% por debajo de las reservas del mismo período en 2019, mientras que las reservas en Croacia aproximadamente un 55% por debajo de los volúmenes de 2019.
Las fluctuaciones en las búsquedas y reservas las reservas de viajes internacionales se han estabilizado en torno al -65% interanual, aunque esto no se acerca a las cifras de 2019, a mediados de abril, cuando el impacto de la Covid-19 en los viajes estaba en su punto más alto, los volúmenes llegaron a bajar hasta un 85% interanual.
El informe considera que esta es una señal positiva de que la confianza de los viajeros internacionales en los viajes europeos no se está deteriorando a medida que continúan aplicándose restricciones locales.
De este modo, al comparar las búsquedas y reservas globales de hoteles en los principales países europeos, Francia es la que muestra más signos positivos de recuperación.
Tanto las búsquedas como las reservas son más altas a nivel interanual, en comparación con las de propiedades en Alemania, España, Italia y el Reino Unido.
La intención de viaje ahora es solo un 15% inferior a la de 2019, y la confianza de viaje se sitúa en un -35% interanual.
En Francia las búsquedas nacionales de hoteles aumentaron un 20% interanual, en comparación con el -70% en las búsquedas internacionales.
Niza y Lyon encabezan la lista de destinos franceses populares. Por el contrario, París está experimentando niveles más bajos de reservas quizás porque los viajeros busquen viajes a destinos menos poblados con menor riesgo de transmisión del virus.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades