Menú de navegación
Las reservas de Expedia se redujeron un 90%
EXPRESO - 05.08.2020
El enorme descenso del 82% en los ingresos de Expedia Group Inc. en el segundo trimestre de 2020 ha dejado al descubierto la devastación total que el coronavirus ha causado en el sector de viajes.
La empresa gigante de los viajes en línea, con sede en la norteamericana Seattle, informó de que las reservas brutas totales hasta el 30 de junio, han experimentado una disminución del 90% respecto al mismo período del año anterior.
Los ingresos cayeron hasta los 566 millones de dólares, el nivel más bajo en una década.
Para el director ejecutivo de la empresa, Peter Kern, ‘el segundo trimestre de 2020 representó probablemente el peor trimestre que la industria de viajes ha visto en la historia moderna y, por supuesto, Expedia no se libró’.
Después de alcanzar un punto bajo en abril, la compañía vio que las reservas brutas mejoraron ligeramente en mayo y junio a medida que las cancelaciones disminuyeron.
Vrbo, la unidad de alquiler de vacaciones de Expedia, lideró esa recuperación tentativa a medida que los habitantes de la ciudad comenzaron a explorar las montañas, los lagos y los parques nacionales a poca distancia de sus hogares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque