Menú de navegación
Expedia Group compartirá datos sobre estancias con la Comisión Europea
EXPRESO - 06.03.2020
Expedia Group, la plataforma de viajes más grande del mundo, celebra el acuerdo intersectorial con la Comisión Europea y Eurostat para compartir datos sobre las transacciones vinculadas a los alquileres turísticos.
Gracias a este acuerdo, Eurostat podrá ofrecer información a todos los estados miembro de la Unión Europea, a nivel nacional, regional y por cada ciudad, sobre el número de huéspedes y las noches reservadas.
Eurostat recibirá datos en intervalos regulares por parte de varias plataformas y se encargará de agruparlos. En cumplimiento de la ley de protección de datos de la UE, no se compartirán datos sobre ciudadanos individuales o sobre propietarios de alojamientos.
En virtud de este convenio, las autoridades tendrán, por una parte, acceso directo a datos fiables sobre tendencias turísticas y sobre el uso de los alojamientos y alquileres turísticos en Europa; y además, podrán analizar y comprender mejor las dinámicas vinculadas tanto a los alojamientos turísticos como a la industria.
Por otra parte, dará lugar a debates sectoriales fundamentados en evidencias demostrables y a la adopción de políticas equilibradas y proporcionadas. Este acuerdo contribuirá al crecimiento sostenible de la industria turística europea.
Jean-Philippe Monod, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Expedia Group, dijo que ‘estamos encantados de haber firmado este acuerdo intersectorial que confirma el firme compromiso de Expedia Group para trabajar conjuntamente con las instituciones europeas y las autoridades locales. Nuestro objetivo es promover el crecimiento sostenible del turismo y proseguir con la labor que iniciamos con las asociaciones sectoriales EHHA y eu travel tech para desarrollar la hoja de ruta Hacia un Futuro más Sostenible, publicado oficialmente, en octubre de 2018, en el marco del grupo de trabajo de la Comisión Europea sobre economía colaborativa’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte