Menú de navegación
Nace Sherpandipity, una alternativa a los viajes convencionales
EXPRESO - 05.11.2013
Sherpandipity es una plataforma on-line que ofrece una alternativa a los viajes convencionales, huyendo de las masas y circuitos típicos en cada destino
Sherpandipity es una plataforma on-line que ofrece una alternativa a los viajes convencionales, huyendo de las masas y circuitos típicos en cada destino.
Se trata de una start-up joven que nace en Madrid y es pionera en aplicar el consumo colaborativo en el ocio en turismo en nuestro país, creando un nuevo modelo de negocio y fomentando el modelo peer to peer, que permite el intercambio de experiencias únicas e inolvidables con personas locales, que en esta comunidad denominan como ‘Sherpas’.
Estos ciudadanos brindan al viajero todo su conocimiento, experiencia y cultura para que el turista descubra, de primera mano, los mejores lugares de cada ciudad de una forma original, divertida, personalizada y de calidad, así como aquellos rincones que no aparecen en las guías.
La misión de Sherpandipity es hacer de cada viaje una experiencia inolvidable, que acerque al turista a la cultura local, a la vez que disfruta de las mejores opciones de ocio en cada destino. Para ello, Sherpandipity pone a disposición del viajero tres tipos de servicios: Experiencias, Planes y Bell Boy.
En las ‘Experiencias’, los Sherpas ofrecen propuestas gastronómicas, culturales, deportivas o al aire libre, entre otras especialidades, llenándolas de magia y autenticidad. Los Planes están pensados para personas que buscan sugerencias y recomendaciones de un Sherpa con gustos y aficiones similares, y que le preparará un itinerario personalizado para que el viajero se mueva por libre por la ciudad, por ello, en este caso, a diferencia de las Experiencias, Sherpa y Viajero no se encuentran.
El servicio Bell Boy ayuda a satisfacer una necesidad concreta en el destino, desde comprar unas entradas para un concierto, a reservar un restaurante o prestar una bicicleta para recorrer la sierra madrileña, entre otros.
Los viajeros pueden contratar estos servicios directamente a los Sherpas a través de la web y Sherpandipity gestiona el pago de la actividad, extrayendo una comisión sobre cada uno de los servicios contratados, con un módulo de pago específico para modelos colaborativos totalmente seguro.
En busca de Sherpas
Los Sherpas son la esencia del proyecto, ya que éstos aportan un valor añadido a todas las experiencias. Sherpandipity está continuamente en busca de nuevos ciudadanos locales, particulares con aficiones e historias interesantes que compartir o profesionales especializados con experiencia en el sector del ocio y el entretenimiento, que quieran vivir, disfrutar y compartir una vivencia única con cualquier viajero del mundo.
Desde el momento que crean su perfil y sus experiencias, automáticamente los Sherpas disponen de su tienda online y de las herramientas necesarias para gestionar sus servicios. Además, tienen la oportunidad de escribir artículos para promocionar sus experiencias y mejorar su visibilidad en la red (zona Inspiración).
Sherpandipity también quiere ofrecer un turismo accesible y, por eso, integra Sherpas que tengan problemas de accesibilidad y quieran compartir experiencias o diseñar planes para viajeros que estén en las mismas circunstancias. Esta comunidad está colaborando con Predif, una asociación sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, que representa y realiza programas para personas con discapacidad. También esta plataforma está intentando conseguir el apoyo de otras asociaciones especializadas en esta materia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024