Menú de navegación
Mas Costas cerró 2011 con ventas por 64,1M de euros
EXPRESO - 08.02.2012
La facturación final del grupo turístico pontevedrés Mas Costas durante el pasado ejercicio económico de 2011 ha ascendido a 64,1 millones de euros, una cantidad que dado el contexto de crisis actual, representa un incremento de las ventas del 8% con respecto a 2010, cuando éstas se situaron en 59,4 millones de euros.
Pese a esta coyuntura económica, el grupo se ha marcado como objetivo crecer también en el mercado europeo y continuará su política de mejora de la cartera hotelera con la compra de nuevas unidades y, además, planea estrenarse con una oficina en Rusia.
El pasado año, su mejor comportamiento lo tuvo la división hotelera, Oca Hotels que alcanzó unas ventas de 22,4 millones de euros, sobre todo por los incrementos obtenidos en dos de sus establecimientos.
El hotel Oca Balneario de Augas Santas experimentó un aumento de la facturación del 40% con respecto a 2010; y el Oca Maragogi Leiuse Beach Resort mejoró un 19% sus resultados sobre 2010.
En cuanto a turoperación, Costas Galicia concluyó el año con una mejora del 2% en sus ventas.
David Caramés, presidente del grupo, ha señalado recientemente que la razón ‘hay que buscarla en que 2010 fue Año Santo e influyó mucho en las ventas del destino Galicia al ejercicio siguiente. No los consideramos unos datos negativos, ya que en otros, como Portugal, se produjo el fenómeno contrario y sí obtuvimos crecimientos relevantes’.
Con referencia a 2012, Caramés considera que el turoperador Costas Galicia invertirá la tendencia y conseguirá unos resultados que él mismo estima ‘en un 15% de incremento’.
El presidente del grupo prevé ‘un mayor aumento de operaciones aéreas a Madeira, a lo que se añade ‘la comercialización a dos nuevos destinos como son Cabo Verde y Brasil’.
División hotelera
Oca Hotels, en este año, prevé la adquisición de tres establecimientos, ‘dos en Galicia, que actualmente se encuentran en la fase final para el cierre de la operación, y que supondrán una inversión de 12 millones de euros, y uno más en Brasil, concretamente en la ciudad de Recife’, en un coste operacional que ronda los seis millones de euros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Lituania, nuevo refugio veraniego para los españoles que huyen del calor
-
IHG Hotels & Resorts avanza con dos hoteles en Cascais
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
-
En la temporada de verano LEVEL aumenta su operativa y conectividad con América
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior