Menú de navegación
El Salvador convenia con Viva Tours
EXPRESO - 18.01.2012
![El_Salvador_Orizonia](/files/u3/El_Salvador_orizonia.jpg)
El convenio, con vigencia de un año, tiene como objetivo principal consolidar iniciativas de cooperación para la promoción de El Salvador como destino turístico en el exterior.
La firma de este convenio con Viva Tours viene a consolidar la estrategia de promoción de El Salvador en el mercado español, tomando en cuenta la conectividad aérea a través de Iberia. Es una alianza estratégica que busca incrementar la llegada de turistas españoles en un 5%.
El ministro de Turismo salvadoreño afirmó que ‘tendremos la oportunidad de promocionarnos como destino turístico en 1,000 puntos de ventas que están en las principales agencias de viajes de España’.
Dentro de las obligaciones conjuntas entre MITUR-CORSATUR y Viva Tours se encuentra la de ‘crear, impulsar campañas cooperativas publicitarias, promocionales y comerciales para el incremento de la divulgación de El Salvador como destino turístico, en particular desarrollar una campaña publicitaria y promocional conjunta en España’.
Duarte agregó que el acuerdo también plantea que la empresa privada nacional reciba por parte del corporativo ‘capacitaciones y asistencia técnica que venga a fortalecer el trabajo de los operadores de turismo salvadoreño para promocionar el escaparate de oferta turística que El Salvador ofrece como destino, específicamente al mercado español’.
Cabe mencionar que el turismo internacional sigue generando buenas expectativas en cuanto a crecimiento, al cierre de 2011, se ingresaron 615,1 millones de dólares en concepto por divisas, lo cual refleja un 18.7% en incremento, en comparación con 2010 donde ingresaron 518 millones de dólares.
Según datos estadísticos, al cierre de 2011 ingresaron en concepto de visitantes internacionales un total de 1, 634,679, obteniendo un 10.0% de alza solo vía aérea.
Los crecimientos de los mercados de largo alcance han tenido un índice positivo, por ejemplo el volumen del mercado europeo representó un 70.1% al recibir 33,891 turistas mientras que en 2010 fue de 19,919 visitantes.
Dentro de los mercados prioritarios Europa representa un 4%, en cuanto a llegada de turistas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas