Menú de navegación
Los viajes de lujo de Nuba, inmunes a la crisis económica
EXPRESO - 21.03.2010
A pesar de la crisis económica que afecta implacablemente al sector turístico, hay productos exclusivos que no sólo no se han visto afectados negativamente, sino que son cada día más demandados
A pesar de la crisis económica que afecta implacablemente al sector turístico, hay productos exclusivos que no sólo no se han visto afectados negativamente, sino que son cada día más demandados. Se trata de los viajes de lujo.
La prueba la tenemos en Nuba, una compañía española especializada en viajes exclusivos y a medida, que el año pasado aumentó su facturación en un 10%, 15 millones de euros en total, y para este año tiene como objetivos continuar creciendo y abrir siete nuevas oficinas.
Según sus responsables, la clave de estos buenos resultados ‘está en el gran conocimiento del cliente, la adaptación de las experiencias a sus gustos y necesidades -generando experiencias diferentes-, la excelencia en el servicio y las innovaciones tecnológicas para mejorar los procesos de compra’.
Lo cierto es que Nuba está saliendo fortalecida de la crisis, y en el último año ha aumentado su número de clientes en un 24%. De todos sus ingresos de 2009, el 60% ha correspondido a viajes de particulares, y el resto a viajes de empresas.
Entre sus planes para el futuro está la apertura este año de siete oficinas más en España, la primera en abril en Las Arenas, Getxo (Vizcaya). Para 2011, Nuba tiene previsto comenzar su expansión internacional, comenzando por Portugal y México.
Para ello busca socios que abran oficinas comerciales locales. El perfil del inversor es el de ‘emprendedores enamorados de los viajes, que compartan plenamente el estilo y la filosofía de la compañía’.
Los viajes de Nuba son viajes preparados a medida con un proceso casi artesanal en el que intervienen los agentes de Nuba y los propios viajeros. Los destinos más demandados este año han sido los clásicos Sudáfrica, Tanzania, Vietnam, Tailandia, Argentina y otros nuevos como Namibia, Myanmar, Chile y Guatemala.
Expreso. Redacción. S.R.
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia