Menú de navegación
Marsans negocia su venta a dos fondos europeos
EXPRESO - 04.03.2010
Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, propietarios del grupo turístico Marsans, están negociando su venta con dos fondos europeos a los que se ha remitido las características de dicho grupo
Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, propietarios del grupo turístico Marsans, están negociando su venta con dos fondos europeos a los que se ha remitido las características de dicho grupo. Fuentes próximas a la operación habrían señalado que los dueños de Marsans consideran que el grupo posee una valoración de 350 millones de euros, la cifra solicitada para que se realice la operación.
Hace algún tiempo saltó la noticia de que los grupos españoles Orizonia o Globalia podrían estar interesados en adquirir Marsans, pero ahora se destaca que no ha habido oferta alguna en concreto por parte de estas empresas.
Marsans está afontando una situación bastante difícil dada la fuerte deuda que tiene tras el cierre de Air Comet el 21 de diciembre pasado, y cuyo mantenimiento ha supuesto un coste de 140 millones de euros a todo el grupo.
Parece ser que existe una deuda total de 240 millones de euros entre todas las empresas del grupo, por lo que Díaz y Pascual se encontrarían negociando ahora una línea de financiación con la banca para obtener un crédito equivalente a 40 millones de euros. De este modo se obtendría liquidez en la empresa para financiar su campaña turística.
Marsans habría obtenido, días atrás, 8 millones de euros concedidos por varias entidades financieras como La Caixa, Santander, Banesto y Sabadell.
Además habría que añadir 70 millones de euros ingresados por la venta de una parte de Trapsa, empresa de transporte discrecional de pasajeros que poseen ambos socios, a Avanza, el pasado 1 de febrero.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
internauta (no verificado)
04.03.2010 - 18:01