Menú de navegación
Cómo se ha comportado el viajero digital español en 2024
EXPRESO - 02.01.2025
La OTA nacional CentraldeVacaciones.com desvela las pautas de actuación del turista digital a lo largo del año que se ha cerrado.
París y Disneyland-París, Nueva York, Riviera Maya y Punta Cana han sido los destinos internacionales favoritos de los viajeros digitales nacionales a lo largo del año 2024, según los datos de la OTA Central de Vacaciones a partir de la información proporcionada por los más de 25.000 clientes que eligieron esta firma española con base en Cuenca. Tenerife, por otra parte, ha sido el emplazamiento patrio preferido por los usuarios de esta agencia de viajes online.
La ‘Gran Manzana’ y los variados viajes multidestino que permite, mientras tanto, ha sido la fórmula predilecta de los tecno travelers nacionales, que en segundo término se han decantado por Praga, Viena y Budapest; Atenas e Islas Griegas; y Roma, Florencia y Venecia.
Los grandes viajes mutlidestino preferidos por ‘digital travel’ han sido Bangkok, Chiang Mai y Phuket, junto a Tokyo, Kyoto y Osaka.
Los destinos ‘top’ de reservas de ‘paquetes’ vacacionales de la turoperación fueron, por este orden, República Dominicana (Punta Cana, Bayahíbe y Samaná), Riviera Maya (Riviera Maya, Cancún y Costa Mujeres), Cuba, Zanzíbar e Isla Mauricio.
Los destinos más deseados y que más han inspirado a lo largo de 2024 (aunque no necesariamente fueran los más contratados) han sido Maldivas, Nueva York y Disneyland París, mientras que en el plano nacional lo fue Tenerife.
En el año que ahora concluye, el ticket medio por reserva rozó los 365 euros, siendo el régimen más contratado el alojamiento más el desayuno; la modalidad “todo incluido” resultó la menos escogida por los españoles. 2024, por otra parte, también ha sido el año de los seguros a través del medio online, seguido de los servicios de ‘transfers’ y las actividades en destino. Iberia, Vueling y Air Europa, por último, han sido las compañías preferidas por los viajeros digitales nacionales en el año 2024.
Respecto a los dispositivos de que se emplean para la compra, un 60% de los viajeros digitales sigue prefiriendo el ordenador (de sobremesa o portátil, indistintamente) para ejecutar su proceso de reserva, seguido de la tableta y el móvil, que es un medio que ha subido mucho en los últimos tiempos, a medida que ha evolucionado su tecnología.
Los días elegidos para la contratación de los viajes han sido los domingos y los lunes (4 de cada 10 usuarios), por lo general entre las 21 y las 23 horas, con un tiempo de dedicación para la reserva que se cifra en torno a los 6 minutos para un ‘paquete’ vacacional.
Con anterioridad a la contratación definitiva, no obstante, los viajeros digitales efectúan diversas consultas a la web, un mínimo de 4-5 para servicios individuales y hasta 10-12 para viajes más complejos y costoso. En promedio, los usuarios de agencias digitales realizan en torno a 10 clics.
A propósito de cuándo contratan sus viajes, un amplio porcentaje de clientes digitales de agencias (más del 50 por ciento) lo hace con una notable anticipación, con un número estimado de días que puede cifrarse entre los 30 y los 45 días.
A este tiempo hay que sumar el que los viajeros dedican a la inspiración y planificación del viaje, que oscila entre los 5 y los 15 días, si se trata de un viaje multidestino. Los canales sociales cada vez tienen más importancia en esta etapa, en particular cuando el cliente no tiene claro su destino o dispone de un presupuesto limitado.
El viajero digital español en 2024 ha sido, sobre todo, vacacional, se desplaza en pareja y tiene muy en cuenta las ofertas y los destinos que se proponen en la web, que son hacia lo que primero dirige su atención (y tiempo) a la hora de contratar sus viajes.
Para Christian Lucas, CEO principal de CentraldeVacaciones.com, ‘2024 ha sido un año excelente, en el que definitivamente los viajeros digitales nacionales han recobrado la confianza y han vuelto a lanzarse a recorrer el mundo, ahora que las fronteras se han abierto de manera definitiva por todo el planeta. Y lo mejor es que las expectativas van al alza en 2025, gracias a la ilusión que despierta la apertura de nuevos destinos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
Valladolid, el nuevo polo turístico de Yucatán
-
LATAM Airlines apuesta por nuevos y renovados lounges
-
III Encuentro Internacional Let's Meet Panama 2025
-
Guatemala refuerza la seguridad con los Policías de Turismo
-
La presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo para Paraguay
-
Despega la alianza entre Ryanair y Expedia Group
-
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España
-
WOW Porto lanza la tercera edición de su gran Fiesta de São João
-
La Región de Murcia, líder en incorporación de nuevos senderos azules en 2025
-
Soltour lanza escapadas con circuitos de estancias cortas a Egipto
-
Celestyal firma acuerdo con Turismo de Abu Dabi
-
En el 1er trimestre Marruecos recibe 4M de turistas internacionales