Menú de navegación
Nueva ley restringe severamente el alquiler turístico en Francia
EXPRESO - 29.05.2024
La nueva normativa, a aprobar oficialmente a principios de junio, se implementará al comienzo del próximo año académico.
Al parecer, Francia sigue librando su batalla contra Airbnb y el alquiler turístico, en general. En 2023, el gobierno de Emmanuel Macron introdujo un conjunto de 14 regulaciones destinadas a disminuir la prevalencia de los alquileres turísticos a corto plazo en los centros de las ciudades.
Recientemente, el Senado de Francia aprobó una ley estricta para cerrar una laguna fiscal que beneficiaba a los alquileres vacacionales al estilo Airbnb. La deducción fiscal existente, actualmente del 70%, se ajustará al 30% en lugar del 50%.
No obstante, se mantendrá una deducción del 50% para los alojamientos clasificados amueblados, reconociendo su importancia para el turismo de calidad.
Esta nueva legislación, que se aprobará oficialmente a principios de junio y se implementará al comienzo del próximo año académico, otorga a los alcaldes la autoridad para restringir los alquileres de Airbnb o similares a un máximo de 120 días por año (equivalente a cuatro meses).
Además, las casas de vacaciones deben cumplir con los estándares de clasificación energética D dentro de una década.
Airbnb parece apoyar la nueva legislación, como afirma Clément Eulry, director general de Airbnb para Francia y Bélgica, durante una entrevista con France Info. Eulry reconoce la importancia de lograr un equilibrio en el mercado y salvaguardar el poder adquisitivo de los franceses. Sin embargo, Eulry no está de acuerdo con la reducción del número máximo de días para alquilar viviendas.
La nueva ley incluye una disposición para la implementación de un número de registro para todos los alquileres turísticos. Esta medida tiene como objetivo mejorar el control y la vigilancia por parte de los Municipios, asegurando regulaciones más estrictas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura