Menú de navegación
Ryanair iniciará al recorte de vuelos
EXPRESO - 14.08.2008
Sinead Finn, directora de ventas de la aerolínea Ryanair, ha anunciado en Barcelona que su compañía de bajo coste va a empezar con la política de cancelación de vuelos contratados en portales de viajes, y no de su propia web, en la última semana del mes de agosto.
Finn ha asegurado que ya se está comunicando a las web de viajes esta situación, ya que ‘nosotros no conocemos quiénes son los clientes finales de estas empresas. Éste es uno de los problemas que tenemos'.
La compañía Ryanair mantiene su pulso con las agencias de viaje en línea con esta amenaza de cancelación. La aerolínea ha emprendido medidas legales contra el operador irlandés Bravofly y el alemán V-Tours, y ha anunciado que estudia hacer lo mismo en otros países europeos para poner fin a la actividad de estas páginas que, según afirma, ofrecen información errónea y cobran tarifas altas y recargos.
Ryanair también ha tomado medidas legales contra la agencia de viajes online española Atrápalo, que se convierte así en el primera web de España contra la que actúa la compañía.
En esos operadores también aparece la agencia de viajes española e-Dreams, que ha explicado por medio de un comunicado que intentará buscar ‘soluciones factibles e inmediatas', sin coste para los afectados, para lo que ha adelantado que renunciará a todas sus comisiones en las posibles reservas sustitutorias, tanto para las realizadas en su portal como para el resto de agencias.
Por su parte, la Comisión Europea ha instado a Ryanair ‘a respetar las reservas que ya han sido realizadas a través de agencias de viajes en internet', aunque ha recordado que sólo las autoridades nacionales son competentes para hacer respetar la legislación en materia de protección al consumidor.
El Ministerio español de Fomento también ha abierto un expediente informativo a la compañía para analizar la situación y determinar si Aviación Civil tiene competencias para actuar y velar así para que el cumplimiento de los derechos de los pasajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros