Menú de navegación
Qatar Airways adquirirá seis Airbus
EXPRESO - 20.07.2008
Qatar Airways ha firmado un acuerdo de intenciones con Airbus por la compra de cuatro aviones A321, que a su vez contempla la opción de compra de otras dos unidades adicionales. El acuerdo se firmó en el Salón Aeronáutico de Farnborough, por el consejero delegado de Qatar Airways, Akbar Al Baker y por el presidente y consejero delegado de Airbus, Tom Enders.
La línea aérea del estado de Qatar comenzará a recibir los primeros cuatro aviones adquiridos en un breve periodo de tiempo. Qatar Airways utilizará los nuevos A321 para completar su flota de corto radio con la que opera sus numerosas rutas regionales.
Con la llegada de estos nuevos pedidos, la flota de aviones A321 de Qatar Airways aumentará hasta las 14 unidades, mientras que con la futura incorporación de 6 posibles nuevos A321, la flota de corto radio de Qatar Airways llegará a tener 27 aviones, integrada por 14 unidades del A321, 11 aviones A320 y 2 aviones A319 de largo recorrido.
Qatar Airways es, hoy por hoy, el mayor operador de la familia del A320 en el Golfo y la zona de Oriente Medio. Actualmente la línea aérea, con base en Doha, dispone de una flota operativa compuesta por un total de 19 modelos de la familia del Airbus 320, 1 avión A300-600R, 3 aviones de carga A300-600, 31 aviones A330, 4 aviones A340-600, y dos aviones Boeing 777-300ER.
La compañía ha realizado pedidos de hasta 6 nuevos A321 (2 en opción de compra), 30 B787 (más 30 en opción de compra), 80 A350 XWB y 5 aviones A380, lo que constituirá una joven, moderna y consistente flota. A su vez cabe destacar que Qatar Airways es el cliente inicial - y mayor cliente - del nuevo A350 XWB, que comenzará a recibir a principios de 2013.
La línea aérea, que ha realizado un multimillonario pedido de más de 200 aviones por valor de casi 20.000 millones de euros, opera una moderna flota de 62 aviones hacia 83 destinos de Europa, Oriente Medio, África, Subcontinente Indio, Sudeste Asiático y Norte América.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas