Menú de navegación
Poder Volar, una esperanza para los aerofóbicos
EXPRESO - 28.05.2007
Con diferentes jornadas de capacitación desarroladas en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires -Argentina-, el equipo de Poder Volar; liderado por el Dr. Claudio Pla, Daniel Dottis y Jorge Albanese; asegura ayudar, en un 90% de los casos, a superar el miedo a volar.
Durante la década de 1990 se produjo un aumento considerable de todos los trastornos de ansiedad y especialmente del miedo a volar que se eleva progresivamente entrado el nuevo milenio. Alentados por ataques terroristas, desastres naturales y guerras el 20% de la población en países como Estados Unidos y Argentina padecen aerofobia, mientras que el 22% de los viajeros que lo sufren se automedican.
Ahora bien, más allá de las estadísticas mundiales, hay un grupo de profesionales argentinos que desarrollaron una metodología para conseguir que un paciente aerofóbico pierda el miedo a volar.
Se trata del equipo interdisciplinario de Poder Volar conformado por el Dr. Claudio Pla, médico psiquiatra especialista en aerofobia, la Lic. Patricia Vila, psicopedagoga especialista en métodos de aprendizaje, el comandante Daniel Dottis, ex piloto de línea aérea comercial, con 30 años de servicio y el comandante Jorge Albanese, ex piloto de línea aérea comercial, con 27 años de servicio.
El método ofrece a los participantes un abanico de estímulos didácticos con el objetivo de llegar a la fobia concreta por todos los canales sensoriales y con distintas herramientas.
En las jornadas se brinda información acerca de la meteorológica, sobre el funcionamiento y seguridad del avión, sobre el miedo (¿cómo se manifiesta?), la ansiedad; también se realizan ejercicios de relajación y actividades grupales con técnicas corporales, dramatizaciones para enfrentar el vuelo y diversos recursos lúdicos.
Tras las jornadas, el apoyo continúa, ya sea desde los propios compañeros que hacen de "acompañantes" y ofrecen contención ante cada viaje, como desde el consultorio, con un riguroso seguimiento de cada caso y un test de ansiedad que revela el grado de recuperación progresiva frente al vuelo.
Con más de 10 años de presencia en Argentina, 4 en España, su inminente presencia en México, Chile y cerca de 2000 casos tratados, Poder Volar brinda recursos prácticos y herramientas didácticas a personas que tienen mala calidad de vuelo, evitan volar o no pueden hacerlo promoviendo la conciencia de la patología, la existencia de la superación y sus posibles soluciones.
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega