Menú de navegación
Las aerolíneas Avianca y Mexicana amplían código compartido
EXPRESO - 08.06.2007
En el marco de su plan de expansión y consolidación de la red de rutas yservicios, las aerolíneas Avianca, de Colombia, y Mexicana de Aviación, deMéxico, ampliaron su acuerdo de Código Compartido
En el marco de su plan de expansión y consolidación de la red de rutas y
servicios, las aerolíneas Avianca, de Colombia, y Mexicana de Aviación, de
México, ampliaron su acuerdo de Código Compartido.
Desde el primero de junio, los viajeros procedentes de cualquier ciudad servida por Avianca podrán conectar desde Ciudad de México con Acapulco, Cancún, Ciudad del Carmen, Guadalajara, Los Cabos, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta, Tampico, Veracruz y Villahermosa. A su vez, los viajeros de Mexicana de Aviación podrán conectar desde Bogotá vía Avianca con Cali, Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Manizales y San Andrés Isla.
Entre los beneficios que obtendrán los viajeros tanto de Avianca como de Mexicana de Aviación se encuentran: menores tiempos de conexión, eliminación de múltiples procesos de check-in y optimización en el manejo de equipajes.
De acuerdo con el presidente de la Aerolínea colombiana, Fabio Villegas Ramírez: "Tener como socio estratégico a Mexicana de Aviación, permite a Avianca ofrecer a los viajeros un servicio con el sello de calidad internacional que la Compañía busca entregar a quienes prefieren sus servicios".
"Gracias a la ampliación del acuerdo de código compartido entre las aerolíneas bandera de los respectivos países, los viajeros de ambas líneas aéreas tienen ahoramayores opciones de conectividad, al tiempo que disfrutan de la facilidad que ofrece la utilización de un solo tiquete y un solo proceso de chequeo hasta el destino final", expresó el directivo.
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega