Menú de navegación
Lanzan alianza europea de trenes de alta velocidad Railteam
EXPRESO - 04.07.2007
Las compañías ferroviarias de siete países europeos han lanzado ‘Railteam', la primera alianza del sector que tiene como objetivo facilitar los viajes en trenes de alta velocidad y ser una alternativa al transporte aéreo
Las compañías ferroviarias de siete países europeos han lanzado ‘Railteam', la primera alianza del sector que tiene como objetivo facilitar los viajes en trenes de alta velocidad y ser una alternativa al transporte aéreo.
Acerca del modelo de las alianzas existentes entre las compañías aéreas, ‘Railteam' quiere facilitar los viajes a través de una mejora de las conexiones a nivel de horarios y la coordinación de los sistemas de reserva.
En lo inmediato, la principal novedad para el viajero es que en caso de perder su conexión a raíz de un retraso en su primer trayecto, podría subirse al próximo tren sin tener que modificar el pasaje, sea cual sea la compañía en la que viaje.
"Era necesario dar a conocer a los clientes la existencia de una verdadera red europea de la alta velocidad que es poco conocida", explicó el director general de la SNCF (compañía nacional ferroviaria francesa), Guillaume Pépy, que participa en la red junto con Deutsche Bahn (Alemania), ÖBB (Austria), SNCB (Bélgica), NS (Holanda), CFF (Suiza) y Eurostar UK (Reino Unido).
En enero de 2009, alguien que quiera viajar de Londres a Francfort podrá comprar un pasaje para el conjunto del recorrido en una sola operación, en lugar de tener que comprar en forma separada un billete Eurostar Londres-Bruselas y luego un ticket Bruselas-Francfort.
A largo plazo, ‘Railteam' permitirá también aumentar las ventajas de los programas de fidelidad, ofreciendo la posibilidad a sus miembros de ganar y gastar puntos en toda la red.
Gracias a estas ventajas de ‘Railteam' y la extensión de la red de líneas de alta velocidad en Europa, que debería triplicarse hacia 2020 hasta alcanzar los 15.000 kilómetros, la alianza espera transportar 25 millones de viajeros en 2010 contra 15 millones actualmente
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente