Menú de navegación
Iberia y American Airlines aumentan su acuerdo de código compartido
EXPRESO - 20.03.2008
Iberia y American Airlines han dado un fuerte impulso a su acuerdo de códigos compartidos y es que, desde mediados de abril, los pasajeros que vuelen con Iberia a Estados Unidos dispondrán de 16 destinos más, que se suman a los 22 que la compañía ofrece en la actualidad, cinco de ellos directos desde España y 17 en código compartido.
En concreto, desde los aeropuertos a los que Iberia ofrece vuelos directos en Estados Unidos - Chicago, Nueva York, Boston, Washington y Miami - se podrá continuar vuelo, con código de Iberia y en aviones de American Airlines, a Austin, Nashville, Columbus, Washington (National- DCA), El Paso, Indianapolis, Memphis, Kansas City, Portland, Raleigh, Cincinnati, San José, Salt Lake City, Orange County (Santa Ana), Tampa y Tucson.
En la actualidad, Iberia ya ofrece vuelos en código compartido con American Airlines a Atlanta, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Phoenix, Filadelfia, Houston, Las Vegas, Los Angeles, Minneapolis, Nueva Orleans, Orlando, San Diego, San Francisco, San Luis y Seattle.
Por su parte, esta ampliación del acuerdo de códigos compartidos permitirá a los pasajeros de American Airlines que lleguen a Madrid procedentes de Miami continuar su viaje con código de American Airlines a ocho destinos en España (Bilbao, Alicante, Valencia, Sevilla, Jerez de la Frontera, Santiago de Compostela, Vigo y Gran Canaria) y a cuatro en el resto de Europa (París, Lisboa, Bruselas y Frankfurt).
En 2007, Iberia transportó 845.179 pasajeros entre Europa y Estados Unidos, casi un 21 por ciento más que el año anterior, con una ocupación del 84.8 por ciento, e inició los vuelos directos a Washington y Boston.
En la actualidad, Iberia ofrece hasta dos vuelos diarios a Nueva York, 10 semanales a Miami, seis a Chicago, y entre cuatro y cinco vuelos semanales a Washington y Boston. A finales de abril se iniciarán los vuelos directos entre Barcelona y Nueva York, en código compartido con American Airlines.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo