Menú de navegación
Feve se queda con Al Ándalus Expreso
EXPRESO - 06.06.2007
La compañía española de ferrocarriles de vía estrecha, Feve, ha alcanzado un acuerdo con Renfe para poner en servicio antes de un año el Al-Andalus, arrebatando la perspectiva que Orient Express pretendía gestionar hasta 2012
La compañía española de ferrocarriles de vía estrecha, Feve, ha alcanzado un acuerdo con Renfe para poner en servicio antes de un año el Al-Andalus, arrebatando la perspectiva que Orient Express pretendía gestionar hasta 2012.
Feve ha arrebatado a Orient Express la posibilidad de gestionar el ‘Al-Andalus', un lujoso tren turístico. El acuerdo le permite a la compañía hacerse cargo de la gestión del tren hasta diciembre de 2012 tras alcanzar un acuerdo con Renfe, propietario del convoy que hoy en día, y desde hace dos años, duerme el sueño de los justos en un hangar de la estación sevillana de Santa Justa.
Feve pagará un canon de 29 euros por kilómetro por el uso de la vía de ancho ibérico -1,66 metros-, cantidad que los dos primeros años se actualizará con el Índice de precios al consumo y los dos siguientes pasará a ser de 31 euros por kilómetro.
Feve ha presentado un proyecto que pasa por un uso combinado del emblemático convoy, garantizando al menos 18 salidas por Andalucía, la ruta clásica del Al-Andalus desde su entrada en servicio el año 1985 hasta su desaparición en 2005 tras la quiebra de Iberrail, empresa coparticipada por Viajes Marsans, Halcón y la propia Renfe.
Por otra parte, el proyecto incluye la realización, como apuesta diferenciadora, de un circuito por la mitad norte de España y que discurrirá por el eje Madrid-Barcelona-Zaragoza-Burgos-León-Salamanca-Ávila-Toledo y regreso a Madrid.
El circuito ibérico estará disponible en 2009 y se reserva para los meses de verano con un precio de 4.600 euros por trayecto.
La composición del tren está formada por cuatro coches-salón, siete coches cama, una cocina, un furgón para el personal, otro furgón de energía y la locomotora. En total se consideran 300 metros de tren, con una suspensión 'gran confort' que permite viajar de noche y servir las comidas en marcha.
En el convoy viajará una tripulación de veinte personas -camareros, azafatas, cocineros, maitres y literistas, así como otras 22 que son el personal en tierra.
Orient-Express, el Transiberiano y otras compañías internacionales han pretendido este tren. Se habían realizado estudios de mercado y diseñado sus proyectos para sacar partido al servicio, pero, al final, Feve ha sido la compañía con el proyecto adjudicatario.
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega