Menú de navegación
El AVE se queda con viajeros del avión
EXPRESO - 18.06.2008
Los trenes de alta velocidad en España, AVE, están afectando seriamente las operaciones de varios aeropuertos del país; entre ellos los de ciudades como Barcelona, Málaga, León o Valladolid. Algunos apuntan a que es el inicio del fin del predominio aéreo.
Pasados cuatro meses desde el inicio de operaciones del AVE a Barcelona, y más de cinco de que lo hiciera en Málaga y Valladolid se está apreciando el efecto que el tren tiene en el descenso en las operaciones y en los pasajeros en los aeropuertos de estas ciudades.
De este modo, las operaciones en el aeropuerto de Barcelona han caído un 9,9% en mayo, mientras que los pasajeros lo hicieron un 4,7%. Los datos porcentuales comparados con los de 2007 clarifican aún más el asunto. En mayo de 2007 el número de operaciones crecía un 9% y el de pasajeros un 7%. Ahora el ritmo es distinto.
Por lo que se refiere al aeródromo de Villanubla de Valladolid el descenso ha sido aún más acusado. En mayo de este año las operaciones han caído un 13,7%; en 2007 aumentaban un 15,4%.
La Virgen del Camino, el aeropuerto de León, ha caído en pasajeros un 16,1% de 2007 a 2008, con un 10,1% de operaciones menos que el mismo mes de 2007.
En cuanto al aeropuerto Pablo Picasso de Málaga el descenso del 6,6% contrasta con el aumento de las operaciones del 5% en mayo de 2007. En el acumulado del año las operaciones en las ciudades donde llegó el AVE también descienden, aunque a menor ritmo: Barcelona lo hace un 4,5%, Málaga un 4,1% y Valladolid un 2,2%.
No sólo la llegada del AVE; el alto precio del petróleo también ha tenido parte de culpa de lo ocurrido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025