Menú de navegación
Crean un grupo de aerolíneas de combustibles sostenibles
EXPRESO - 29.09.2008
Algunas de las aerolíneas más importantes del mundo se han unido a las empresas Boeing (NYSE:BA) y UOP - compañía que desarrolla tecnología de refinamiento - para crear Grupo de Usuarios de Combustibles Aéreos Sostenibles.
Se trata de un grupo de trabajo que pretende acelerar el desarrollo y la comercialización de combustibles más ecológicos para el sector aéreo, y cuenta con el apoyo y asesoramiento de organizaciones medioambientales como WWF (World Wildlife Fund) o el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC en sus siglas en inglés).
La carta fundacional del grupo manifiesta el objetivo de posibilitar el uso de fuentes de energía renovables que puedan reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, y disminuir la exposición de las compañías a la volatilidad de los precios del petróleo y la dependencia que éstas tienen sobre los combustibles fósiles.
Entre las líneas aéreas que se han sumado a esta iniciativa se encuentran Air France, Air New Zealand, All Nippon Airways, Cargolux, Continental Airlines, Gulf Air, Japan Airlines, KLM, SAS Scandinavian Airlines y Virgin Atlantic Airways. Entre todas, hacen uso de más del 15% del combustible de la aviación comercial.
Todos los miembros del grupo han suscrito un compromiso que estipula que cualquier biofuel debe actuar igual, o mejor, que los combustibles de queroseno, pero con un ciclo de carbono menor. Además, las plantas de producción y cultivo deben aportar valores socioeconómicos a las comunidades locales.
Niels Eirik Nertun, director mediambiental del Grupo SAS, Scandinavian Airlines, una de las aerolíneas fundadoras, explica su participación en el Grupo: ‘Durante muchos años hemos formado parte de proyectos de investigación en torno a los biofueles, ahora queremos aportar toda nuestra experiencia y trabajar conjuntamente para encontrar soluciones definitivas y duraderas'.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana