Menú de navegación
Compromiso mediambiental de LAN
EXPRESO - 07.04.2008
El cambio climático y el impacto medioambiental preocupan a la industria aérea. En su conjunto, genera menos del 2% del total de emisiones de CO2 en el mundo, que equivale a la sexta parte del CO2 generado por el transporte terrestre.
En este contexto la compañía LAN, liderando el sector en Latinoamérica, encabezó la firma del compromiso con el medio ambiente efectuado hoy en FIDAE -Feria Internacional del Aire y del Espacio- que se realiza en Santiago.
Esta iniciativa ha sido impulsada por IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) en conjunto con LAN, y ha contado con el patrocinio de importantes organizaciones de la industria, tales como la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC); Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y ALTA (Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo).
LAN fue la primera compañía de Latinoamérica en firmar este importante acuerdo, comprometiéndose a destinar todos sus esfuerzos a preservar el medioambiente y contribuir decididamente a la disminución de las emisiones de CO2.
El compromiso con esta iniciativa, denominada ‘Green Aviation Partners', incluye 10 prácticas, entre las que se cuentan la incorporación de los criterios medioambientales en las decisiones diarias; optimización del uso de los recursos con tecnología disponible impulsando sistemas de gestión ambiental y programas de eco-eficiencia; y la promoción de la investigación y desarrollo e implementación de soluciones innovadoras para reducir el impacto en el medio ambiente, entre otras acciones.
El primer hito será la donación de 500 árboles que serán plantados en el cerro Calán, en Santiago, actividad que se coordinará a través de la organización no gubernamental ‘Cultiva', especialmente dedicada a programas de reforestación.
Los recursos que se obtengan de las donaciones recolectadas entre quienes harán sus aportes para obtener su identificación como parte del programa "Green Aviation Partners", se destinarán a programas de reforestación en la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo