Menú de navegación
Iberojet anuncia nueva frecuencia semanal entre Barcelona y Honduras
EXPRESO - 18.04.2024
Iberojet ha anunciado esta nueva conexión tras una serie de reuniones mantenidas desde Fitur y en el marco de un productivo viaje de trabajo al país centroamericano.
Iberojet, aerolínea perteneciente a Ávoris Corporación Empresarial, anuncia la tercera frecuencia en sus operaciones con Honduras desde España a partir de noviembre de 2024, con una conexión directa entre Honduras y Barcelona.
Esta nueva ruta, junto con las dos que ya está operando Iberojet desde Madrid se hará con una Aeronave A350-900, una aeronave de última generación que ofrece una experiencia de vuelo única.
El anuncio se ha hecho en el marco de un viaje de trabajo de la aerolínea al país centroamericano, en el cual representantes de la compañía han mantenido una intensa agenda con diversos encuentros muy productivos con autoridades y empresarios locales, así como han conocido de primera mano las instalaciones de la nueva terminal de carga, operativa a partir del próximo mes de mayo, y la de pasajeros del aeropuerto internacional de Palmerola, que da servicio a Tegucigalpa, la capital del país.
Los representantes de Iberojet fueron recibidos también por la embajada de España en Honduras y tuvieron la ocasión de reunirse con la oficina del director de aduanas y con el director de la aeronáutica civil de Honduras.
Desde el lanzamiento de su primer vuelo directo entre Madrid y Palmerola en diciembre de 2022, Iberojet ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre España y Honduras.
La suma de una tercera frecuencia al aeropuerto de Palmerola desde Barcelona, se presenta como una respuesta a la consolidación del mercado y a la creciente demanda en los vuelos de Honduras con España.
La nueva ruta aérea no solo ofrecerá conexiones más rápidas y directas para viajeros, sino que también facilitará el transporte de mercancías entre ambos países, apoyando a sectores clave como el textil y manufacturero, que son vitales para la economía de ambos países.
La inauguración de la terminal de carga en Palmerola transformará a la localidad de Comayagua, donde se ubica este, en un núcleo logístico estratégico, mejorando significativamente las operaciones de importación y exportación.
Mario Domínguez, director comercial de línea regular de Iberojet, destacó en un desayuno empresarial reciente en Comayagua, en el que participaron representantes de destacadas empresas hondureñas y españolas, que la ampliación de nuestras operaciones es un hito significativo para Iberojet y para Honduras, que se convierte en el primer país centroamericano con una ruta directa a Barcelona.
Este desarrollo no solo fortalecerá los lazos comerciales, sino que también impulsará los negocios en la región.
La inauguración de la nueva terminal de carga en Palmerola es resultado de una inversión estratégica que busca capitalizar la ubicación geográfica de Honduras como puente entre América del Norte y del Sur.
René Merino, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Comayagua, expresó su entusiasmo ante este hecho: ‘esta expansión es crucial para nuestro desarrollo económico local y para fortalecer lazos con actores internacionales como Iberojet, lo que sin duda atraerá más inversiones a nuestra región’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes